Con las paredes, vigas, columnas y revoques de las ampliaciones ya terminadas, estamos listos para techar en los primeros días de enero. También se están haciendo nuevas instalaciones de gas, agua y electricidad. Las remodelaciones abarcan a los CDI Dr. Iglesias, Arco Iris Mágico y Araucaria, con una inversión de más de 20 millones de pesos.
En una obra que permitirá un salto de calidad en la atención a la infancia de nuestra ciudad, seguimos avanzando a buen ritmo con la refacción y ampliación de 3 de nuestros Centros de Desarrollo Infantil: Dr. Iglesias, Araucaria y Arco Iris Mágico incorporan así instalaciones más modernas y seguras, nuevas aulas y espacios comunes y mayor amplitud y funcionalidad en su estructura.
El proyecto de remodelación de estos tres espacios de primera infancia del Municipio -que funcionan bajo la órbita de nuestra Secretaría de Desarrollo Humano Integral- se hizo realidad gracias a los fondos que fueron gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que implican una inversión de más de 20 millones de pesos en total. La tramitación se realizó mediante el Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial, que lleva adelante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El avance de obra
Con los primeros movimientos de suelo iniciados en septiembre, y el hormigonado de plateas e instalación de cañerías y pluviales en octubre, llegamos a fin de año con las estructuras terminadas en cuanto a paredes, vigas, columnas y revoques gruesos, y las estructuras metálicas para los techos ya casi soldadas por completo, listas para ser colocadas en los primeros días de enero.
Además, estamos trabajando actualmente en la renovación de todas las instalaciones de gas, electricidad y agua en los tres CDI. También ya se confeccionaron las rejas antivandálicas para las ventanas de los tres espacios, y en el caso del CDI Araucaria ya avanzamos con la excavación y medición para el cerco perimetral, que está listo para colocar también a comienzos de enero.
Mejor infraestructura para la primera infancia
Más de 700 bebés, niños y niñas de entre 45 días y 3 años asisten a estos espacios municipales, que les brindan atención integral, acompañamiento y actividades de desarrollo, aprendizaje y recreación.
Por eso, para planificar las obras se buscó incrementar los niveles de seguridad de las instalaciones y espacios, mejorar las condiciones de salubridad e higiene, desarrollar propuestas lúdicas destinadas a los niños y niñas, y mejorar la funcionalidad y calidad de los espacios.
En el caso del CDI Araucaria, el proyecto de remodelación prevé terminar las mesadas nuevas de granito, instalar una campana para la cocina y colocar estantes bajo las mesadas, además de realizar mejoras en el salón de usos múltiples, sala, acceso y nueva oficina. Por otro lado, se realizará la readecuación de baño de niños, nuevo baño de personas con discapacidad y fortalecimiento de espacios lúdicos.
En el CDI Arco Iris Mágico se intervendrán techos y cielorrasos, se generará una sala nueva con baño accesible y una oficina con depósito en un entrepiso, se ampliarán las salas existentes y cada una tendrá un baño incorporado. También se realizará un nuevo tendido eléctrico con tablero y conexión a tierra, se reemplazarán todos los artefactos de iluminación y tomas y se modificará el tendido de provisión de agua y desagüe para los nuevos núcleos sanitarios.
Y en el CDI Dr. Iglesias, que recibe a la mayor cantidad de bebés, niños y niñas, el proyecto incluye la construcción de un nuevo depósito de alimentos, SUM, hall frío y sala blanda para deambuladores y lactantes, reparación de techos, recambio de puertas, ventanas y salidas de emergencia, adaptabilidad del baño de adultos para personas con discapacidad, renovación de los baños infantiles, y la renovación de la instalación eléctrica y de artefactos de iluminación con colocación de LED.