El plan de refacción y puesta en valor de las instalaciones tiene que ver con mejoras integrales en el Estadio destinadas al público, a los jugadores, deportistas, periodistas y vecinos. La obra más importante del estadio es la construcción de los vestuarios-Sum, árbitros, oficina, deposito-taller y sanitarios de calidad. En total serán 244 m2 de obra nueva.
A través de las gestiones llevadas adelante por nuestro intendente Gustavo Gennuso ante el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se suscribió un convenio con el objetivo de mejorar la infraestructura deportiva, tribunas, vestuario y baños del estadio municipal José Antonio Jalil mediante un aporte de 14.770.000 pesos.
Vale mencionar que hace más de dos décadas que no se recibían aportes del estado nacional, y de ahí la importancia de estas gestiones del municipio para las mejoras y el acondicionamiento del Estadio Municipal “José Antonio Jalil”.
Estas gestiones y el mejoramiento del Estadio tienen que ver no solamente con lo estrictamente deportivo, sino también con el sector turístico y que el mítico “José Antonio Jalil” pueda recibir eventos de gran magnitud para la ciudad.
El plan de refacción y mejoramiento de las instalaciones encarado por la Secretaría de Desarrollo Humano Integral contempla mejoras integrales en el Estadio destinadas al público, a los jugadores, deportistas, periodistas y vecinos barilochenses en general.