Será el 26 de octubre, con el apoyo de las áreas de Deportes del Municipio y la Provincia. Está destinada tanto a docentes y profesionales de la Salud y la Educación como a familias y la comunidad en general. Ya está abierta la inscripción online.
Nuestra ciudad será la anfitriona de un importante evento sobre deporte, salud e inclusión. Se trata de la 1º Jornada Nacional de Actividad Física y Discapacidad, convocada por la organización TEA MyD, con el apoyo de las carteras de Deportes de la Municipalidad y el gobierno de Río Negro.
La presentación del evento se realizó este viernes en una conferencia de prensa de la que participaron los organizadores —los directores de TEA MyD Maximiliano Lombardo y Marcelo Biasatti—, junto al subsecretario de Deportes municipal Carlos Arrative y el secretario de Deportes Federados de Río Negro Juan Pablo Muena.
“La actividad deportiva y la discapacidad son dos temáticas que nos atraviesan constantemente, y le damos mucha importancia a la inclusión, por eso queremos promover estas jornadas”, señaló Arrative, y destacó que este encuentro nacional tendrá “un altísimo nivel académico con exponentes muy capacitados y ya cuenta con una gran cantidad de inscriptos de todo el país, por eso queremos que Bariloche también se sume a participar”.
Lombardo y Biasatti, ambos licenciados en Educación Física con orientación en Salud y Discapacidad, brindaron los detalles de esta jornada, que tendrá lugar el sábado 26 de octubre en el Colegio San Esteban.
Bajo el título “Una mirada integral desde las neurociencias, la inclusión y la calidad de vida”, la jornada contará con expositores de amplia experiencia en el campo de la discapacidad. La premisa que sirve de fundamento a la iniciativa es que todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la actividad física y al deporte sin discriminación alguna, debiéndose ofrecer posibilidades inclusivas, adaptadas y seguras.
La propuesta está dirigida a docentes de todos los niveles, profesionales de la Salud y la Educación, estudiantes vinculados a la temática, personal de los Servicios Sociales, padres y familias de personas con discapacidad y público en general interesado en el tema.
En esta primera edición, los paneles y disertaciones estarán enfocados a tres discapacidades en particular: disminución visual y ceguera, parálisis cerebral y autismo.
Entre los temas que se trabajarán están:
– DISCAPACIDAD, un recorrido histórico hacia el nuevo paradigma
– ACTIVIDAD FÍSICA, una mirada desde la OMS y las Neurociencias
– INCLUSIÓN, del término filosófico hacia la Inclusión Ludomotriz
– PROYECTOS INCLUSIVOS, la Actividad Física como medio que iguala
– CEGUERA Y BAJA VISION, la actividad física como calidad de vida
– NATACION PARA PCD, características y beneficios
– AUTISMO, concepto, características y espectro
– ESTRUCTURAS DE INSERCION DEPORTIVA PARA PCD
– SEXUALIDAD, desterrando mitos de las PCD
– PLAN CENTRADO EN LA PERSONA, modelo de Calidad de Vida
– ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN PERSONAS CON PARALISIS CEREBRAL, experiencia en Paralimpiadas
– AUTISMO, estrategias desde el movimiento para la inclusión en ámbitos deportivos y educativos
Las inscripciones pueden hacerse online a través de la página www.teamyd.com.ar , con descuentos en el arancel para quienes se inscriban antes del 16 de septiembre. En la misma página se puede además consultar el programa completo de la jornada.