En la edición 2020 del Carnaval, ONGs que forman parte de la Mesa Bariloche Sustentable, junto al Municipio, se sumaron al operativo de limpieza y las acciones de concientización sobre separación en origen.

Numerosas organizaciones no gubernamentales, que forman parte de la Mesa Bariloche Sustentable, se sumaron junto a la Municipalidad de Bariloche a trabajar intensamente en esta edición del Carnaval, para fomentar la separación de residuos y concientizar a vecinos y turistas.
Hubo diversas acciones en simultáneo, que se desarrollaron durante los 5 días de este importante evento. La Fundación Manos Verdes y Fundación Hanns Seidel acompañaron con el aporte de los cestos para la plaza del Centro Cívico, en donde se nuclearon la mayor parte de las actividades. Los cestos contaron con la rotulación correspondiente para que quienes los utilizaran colocaran en unos los residuos secos y reciclables, y en otros los residuos húmedos, orgánicos y no reciclables.
Además, voluntarios de la Fundación Manos Verdes, la Fundación Anthena Arcturus, Fridays for Future, Circuito Verde y Bariloche Limpia, entre otras, colaboraron gratuitamente con los puestos de comida de las agrupaciones carnavaleras, aportando bolsas para que se logre una mejor separación de los residuos generados en la elaboración de comidas, y ayudando a llevarlos a los cestos correspondientes.
Asimismo, los voluntarios conversaron con el público presente, explicando cómo se hace la separación de residuos en los cestos correspondientes en toda la ciudad. También concientizaron sobre el mantenimiento de veredas y plazas no arrojando residuos fuera de los cestos y evitando tirar colillas de cigarrillo al suelo.
El objetivo de largo plazo es conformar un cuerpo permanente de personas que actúen realizando estas acciones en cada uno de los eventos de la ciudad —las fiestas de la Nieve y del Chocolate, Bariloche a la Carta, Navidad en Bariloche, entre otros—, para lograr que las celebraciones y actividades que se realizan a lo largo del año en la ciudad sean sustentables en términos de reducción de generación de residuos, reutilización y separación en origen. Esta primera y exitosa experiencia durante el Carnaval 2020 es auspiciosa en ese sentido.