Cierre de las actividades “Por espacios libres de toda violencia por razones de género”

En el marco del mes de la mujer, el Área de Género y Diversidad Sexual junto al Departamento de Comunicación Interna de RRHH, desde el #7M convocaron a empleados, empleadas y miembros de la comunidad a una intervención participativa donde se pintó un banco de color rojo en las distintas delegaciones municipales, gimnasio N°4 y el edificio Moreno.

¿Por qué el banco rojo?

Se trata de un proyecto cultural mundial que busca prevenir, brindar información y sensibilizar sobre la expresión más extrema de este flagelo, que es el femicidio.

“En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían ‘amarlas'”

Las dos áreas responsables de la actividad tomaron el símbolo y lo acercaron a cada delegación con el fin de sensibilizar sobre la temática de los tipos de violencias que tienen como punta del iceberg el feminicidio.

De esta manera se pudo conversar con personal municipal sobre sus propias experiencias, teorizar y acercar puntos de contactos necesarios para denuncias y/o asesoramiento.

El puntapié inicial del debate era una actividad desarrollada a la par de la intervención artística al banco. A partir de frases que se entregaban a las personas presentes se reflexionaba sobre su contenido: estereotipos, micromachismos, naturalización de las violencias, sexualización de los cuerpos, trato entre compañeros y compañeras, entre otros.

Fue una experiencia muy enriquecedora para todas las personas presentes porque la palabra circulaba sin juicios. De esa manera cada une pudo compartir su punto de vista y en muchos casos sus propias experiencias.

El marco teórico estaba a cargo de las promotoras del Área de Género que además, brindaron información sobre el circuito de denuncia y contactos locales y nacionales ante la necesidad de asesoramiento y/o contención.

También estuvieron presentes trabajadoras de la División de Desarrollo de Personal de la Dirección de RRHH para facilitar información sobre Ley Micaela, capacitación sobre perspectiva de género y violencia hacia las mujeres obligatorio para todo el personal municipal, y cómo anotarse para aplicar al curso de manera presencial o virtual (adhesión a la Ley Nacional a partir de la Ordenanza 3080-CM-19).

El Área de Género y Diversidad Sexual junto al Departamento de Comunicación Interna de RRHH agradecen a todo el personal municipal que se acercó a participar y se comprometió con la actividad.

Confiamos en que la reflexión es la única manera de desarmar el camino de la violencia por eso invitamos a que la palabra y la información circule en libertad.

Compartir este articulo:

Relacionados