La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Fiscalización Municipal que encabeza Claudio Otano, se recuerda que cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial del Consumo Responsable, una fecha muy importante para el calendario ambiental.

En ese sentido, desde la OMIDUC (Oficina Municipal de Defensa del Consumidor y el Usuario), junto a la Defensoría del Pueblo de nuestra ciudad, se invita a todos los vecinos y vecinas de la ciudad de San Carlos de Bariloche, a tomar conciencia, a ser responsables con los productos que adquirimos.
“En la actualidad el consumo desmedido provoca una sobre explotación del suelo, el agua, el aire, generando grandes cambios en los ecosistemas y en el agotamiento de los recursos naturales. Viviendo en un entorno como el nuestro, es elemental evitar contaminar la naturaleza, así contribuiremos al ahorro económico y enseñamos a las futuras generaciones a consumir lo que en verdad es necesario, y lo que no se puede evitar, que sea armonioso con el medioambiente”, expuso Otano.
Ambas organizaciones gubernamentales, entienden que esta es una inmejorable oportunidad para recordar lo fundamental que es representar y exigir el cumplimiento de los derechos de los consumidores y usuarios, que forman parte de nuestra comunidad.
Se trata de tener una ética del consumo, que permita hacernos cuestionamientos sobre el origen de los productos que consumimos: ¿Necesito lo que voy a comprar? ¿Cómo fue fabricado? ¿De qué manera voy a disponer los residuos que genere en su consumo? Etc.
“El nivel de depredación del ser humano sobre nuestro ambiente es brutal. Lo vemos a diario con la renovación de los teléfonos, computadoras o esta nueva tecnología, que el consumo nos lleva a tener que cambiar cada dos o tres años de aparatos, porque quedan obsoletos”, sostuvo Otano.
Y agregó: “Todo eso, impacta contra el medio ambiente por las materias primas que se requieren para su fabricación. En esas cosas hay que tomar conciencia. En el municipio, como ejemplo, se tomó hace tiempo ya, la decisión de comenzar a digitalizar los expedientes, a fin de evitar el gran consumo de papel que implica cada trámite. Los pequeños cambios entre todos, son los que marcaran la diferencia”.
Finalmente, el secretario recalcó la labor que llevan a diario los integrantes del equipo municipal de OMIDUC, realizando una labor silenciosa, pero importante en el control de todos los productos y servicios que se expenden en la ciudad.