Finalizó la capacitación de las 26 facilitadoras del Programa Nacional Primeros Años

El martes 15 de marzo la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad municipal se hizo presente nuevamente en el Centro de Integración Comunitaria del barrio 34 Hectáreas para finalizar el tercer encuentro de capacitación que brindó a las facilitadoras del Programa Primeros Años. El primero de estos encuentros tuvo lugar el martes 15 de febrero.

La finalidad fue brindarles a las participantes diversas estrategias inclusivas para aplicar en el desempeño de sus roles.

Durante los encuentros se trabajaron los siguientes objetivos:
• Reconocerse como agente de cambio en la primera infancia de los asistentes al centro de crianza.
• Aprender e identificar momentos lúdicos de experiencias de “enganche” en las infancias.
• Exponer sobre la importancia de la construcción de la personalidad de nuestras infancias, la conducta como característica desafiante de desórdenes de procesamiento sensorial.
• Brindar estrategias y modificaciones ambientales que se pueden implementar en las casas y en los espacios de crianza, que impactan en el procesamiento sensorial de cada infante de manera única y personal.

Por su parte, los conceptos claves abordados fueron:
• Promover el conocimiento y pautas sobre los roles familiares para generar momentos de desarrollo integral de sus hijos e hijas.
• Identificar las Raíces Sociales que son esenciales para todo tipo de aprendizajes.
• Reconocer tiempos de disfrute de nuestras infancias.
• Brindar espacios físicos sin “contaminación” visual, auditiva ni de mobiliario.
• Practicar desde la concepción de “transformar momentos de cada día” a fin de brindar ideas, estrategias, manejo de situaciones de vida cotidiana en el entorno familiar y con cuidadores.

También se reforzaron los conocimientos de las actividades y servicios actualmente brindados por la Dirección municipal que resultan un soporte fundamental para las familias atravesadas por la discapacidad.

Recordemos que el Programa Nacional Primeros años se comprende como un fortalecimiento a familias que tengan bebés o niños de 0 a 5 años, así como también a personas gestantes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. Se desarrolla a través del acompañamiento y de experiencias compartidas en espacios comunitarios que promueven el desarrollo infantil integral, haciendo hincapié en prácticas de crianza.

Desde la Dirección de Gestión para las Personas con Discapacidad se gradece a los referentes del programa Walter Tolosa y la Lic. Laura Alonso por haber confiado en nosotros para esta importante instancia de formación.

Compartir este articulo:

Relacionados