Gustavo Gennuso: “Algo cambia cuando uno pasa por una capacitación”

Este martes (10/12) se llevó a cabo el acto de entrega de Certificados de finalización del Curso de Extensión “Manejo de plantas en Espacios verdes y viverización de especies de Arbolado Público” dictado por personal del Jardín Botánico y avalado por el CRUB.

Este martes (10/12) se llevó a cabo el acto de entrega de Certificados de finalización del Curso de Extensión “Manejo de plantas en Espacios verdes y viverización de especies de Arbolado Público” dictado por personal del Jardín Botánico y avalado por el CRUB.

El acto contó con la presencia del Intendente de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Ing. Gustavo Gennuso junto a la Lic. Eugenia Ordoñez, Secretaria de Producción, Innovación y Empleo, la Directora General de Desarrollo Local, Vanina De Nicola y el Mg. Marcelo Alonso Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue.

Desde el mes de junio se dictaron las capacitaciones sobre “Manejo de plantas en espacios verdes y viverización de especies de Arbolado Público” a agentes municipales del Parque Municipal Llao Llao, de la Dirección General de Parques y Jardines, de la Delegación Lago Moreno e integrantes de cooperativas del Programa Hacemos Futuro, realizadas en módulos de clases teóricas y prácticas con total de 48 horas reloj, comprendidas en 8 módulos.

Esta capacitación fue avalada por las Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional de Río Negro y enmarcadas dentro de las actividades de extensión del Ente Jardín Botánico Municipal, en conjunto con la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, y el Departamento. de Selección y Desarrollo de Recursos Humanos del Municipio.

Esta capacitación se realizó en el marco de la construcción del Laboratorio del Micropropagación de especies autóctonas que se encuentra en ejecución gracias al aporte recibido por el Instituto Nacional de asociativismo y economía social. Las practicas de los alumnos se realizaron en distintos puntos de la ciudad, verificando la diversidad de intervenciones posibles en la tarea cotidiana de los equipos.

El intendente Gustavo Gennuso mencionó que “lo interesante de las capacitaciones y las formaciones son los procesos que uno vive ahí” porque “todos los días uno cambia cosas en el otro y el otro cambia en uno, y ya sale nuevo”. “Algo cambia cuando uno pasa por una capacitación”, puntualizó el jefe comunal.

También estuvieron presentes el representante del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Lic. Fernando Tarzia; las Autoridades del Ente Jardín Botánico, Dr. Javier Puntieri por la Universidad Nacional de Río Negro; el Lic. Gerardo Avila por el Concejo Municipal; la Lic. Gabriela Costa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano; y la Arq. Mónica González, de Extensión Universitaria del CRUB.

Compartir este articulo:

Relacionados