Esta nueva edición, de lo que ya es un clásico en el calendario de eventos de nuestra ciudad, promete ser inolvidable. Se espera que más de 30.000 vecinos y visitantes se sumen a las diferentes actividades que Bariloche a la Carta tiene organizadas.

Esta nueva edición, de lo que ya es un clásico en el calendario de eventos de nuestra ciudad, promete ser inolvidable. Se espera que más de 30.000 vecinos y visitantes se sumen a las diferentes actividades que Bariloche a la Carta tiene organizadas.
Este viernes se inauguró la Feria BALC, una feria 3000 m2 contando con más de 120 productores (en su mayoría rionegrinos) quienes tendrán la oportunidad a lo largo de estos días de mostrar su productos.
La apertura contó con la presencia del intendente de Bariloche Gustavo Gennuso, el gobernador de la provincia Alberto Weretilnek, la gobernadora electa Arabela Carreras y el director del evento Lucio Bellora.
También estuvieron presentes la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia Marta Vélez, la diputada nacional Lorena Matzen, el intendente de la ciudad de Pilcaniyeu Néstor Ayuelef, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica Claudio Roccatagliata. Además de ministros de la provincia, legisladores, autoridades municipales, concejales, autoridades de cámaras y asociaciones empresariales de la ciudad y medios de prensa.
El intendente Gustavo Gennuso señaló que “todo Bariloche se siente orgulloso del Bariloche a la Carta”, un evento que “se ha instituído en el corazón de todos nosotros”.
“Es un evento que permea a ciudad”, continuó el jefe comunal, y mencionó que “toda la ciudad viene, pasa por aquí, ve los stands, otra parte de la ciudad va a los restaurantes durante toda la semana, a los eventos gastronómicos”. Y que pone de manifiesto “algo que es la esencia de nuestra vida turística: el trabajo de nuestra gente”.
Bariloche a la Carta en su sexta edición se posiciona sin lugar a dudas como uno de los eventos gastronómicos más importantes del país, con actividades y propuestas que resaltan lo mejor de la cocina barilochense y patagónica.
Entre otras actividades, el Circuito Gastronómico cuenta con más de 80 propuestas especiales de restaurantes, cervecerías, bares y pizzerías de la ciudad, con los sabores típicos de la región. La Tarjeta de Beneficios #BALC permite tener hasta un 20% de descuento en todos los locales adheridos.
En los Encuentros BALC los cocineros más importantes del país estarán creando menúes especiales y cenas exclusivas. También se podrá disftutar de las Clases Magistrales con Felicitas Pizarro, Juliana López May, Inés de los Santos, Maru Botana, Pablo Buzzo, Germán Torres, Ezequiel Magon, Mauricio Couly, Julieta Caruso de Casa Cavia. En esta edición habrán algunas clases en el Centro Cívico.
Y lo más esperado, el Cordero Solidario donde los cocineros más reconocidos de la ciudad realizarán recetas únicas de cordero; además, los concurrentes se pueden llevar la receta. Todo lo recaudado en esta acción solidaria -que se realiza en conjunto con la Sociedad Rural de Bariloche- será donado a instituciones de la línea Sur.