La Film Commission Bariloche ya tiene su logo

Fue presentado el logo ganador del concurso que se lanzó en julio para dar una identidad a este espacio de promoción de la producción audiovisual. El diseñador seleccionado es Tomás Damián Spoturno.

Fue presentado el logo ganador del concurso que se lanzó en julio para dar una identidad a este espacio de promoción de la producción audiovisual. El diseñador seleccionado es Tomás Damián Spoturno.

Este martes en conferencia de prensa se anunció al ganador del concurso de logos para la recientemente creada Film Commision Bariloche. Se trata de Tomás Damián Spoturno, quien a partir de esta instancia presentará el proyecto completo y manual de identidad corporativa.

La presentación estuvo encabezada por la subsecretaria de Cultura municipal, Ana Geron, y la concejal Claudia Contreras, referentes de este nuevo espacio creado por ordenanza y que busca promover la producción audiovisual en Bariloche.

“Esto define una identidad gráfica que asegura una estética que sea de acá en adelante reconocible a nivel internacional, porque por eso es la Film Commission en inglés, por un requisito internacional de que así se denomine”, explicó Geron.

Hubo 17 diseñadores barilochenses que presentaron sus propuestas en el concurso. “Fue muy difícil seleccionarlos”, contó Contreras, y agregó que “este momento es importantísimo, porque la Film Commission nace de los mismos trabajadores de la industria audiovisual que tenemos en Bariloche, entendiendo el potencial de nuestra ciudad, y con ese proyecto y esta ordenanza empezamos a dar pasos importantes”.

Spoturno, un diseñador freelance local, señaló que tomó “las montañas y el lago como un ícono de la ciudad, y a su vez busqué la forma de enmarcarlo en un lente y en un encuadre, para representar la industria audiovisual”. Definió además “una elección cromática sencilla y un logo minimalista, que se pueda reproducir fácilmente, ver desde lejos y reconocer”.

Ana Geron remarcó también lo simbólico del momento en que llega el resultado de este concurso, ya que por un lado se está realizando en la ciudad el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) —una de las plataformas que brinda más exposición a la producción audiovisual local—, y por otro “ el secretario de Cultura de la provincia, Ariel Ávalos, acaba de avisarnos que se promulgó la Ley de Fomento Audiovisual, por lo cual las producciones provinciales van a tener un fomento del 50% para poder realizarse. Eso es excelente y está en coincidencia con esta necesidad que nosotros leímos de promover la industria audiovisual en Bariloche”.

Nuestra ciudad es hasta ahora la única ciudad rionegrina que cuenta con una Film Commission al día de hoy.

Qué es la Film Commission Bariloche

Creada oficialmente en julio pasado a través de una ordenanza, la Film Commission Bariloche está compuesta por el Ejecutivo Municipal (a través de la Subsecretaría de Cultura y de la Secretaría de Turismo y Producción), el Concejo Deliberante, el Emprotur y asociaciones de productores, realizadores y técnicos.

El objetivo principal de la Film Commission —que toma su nombre de la denominación que se utiliza en otras localidades del país y el mundo— es “posicionar nuestra ciudad en la oferta de destinos para producciones cinematográficas, documentales, animación, cortometrajes, spots publicitarios, web series, entre otros; ofreciendo ventajas comparativas para el rodaje de todo proyecto audiovisual”.

De hecho, al crear la comisión se evaluó el impacto que tienen estas producciones en la generación de empleo local, ya que “se estima que el 35% de los gastos del presupuesto contemplado en cada producción, queda en Bariloche”, a través de la contratación de servicios, empleo directo e indirecto, alquiler de equipos y locaciones, transporte, hotelería, gastronomía y salud, entre otras.

La creación de la Film Commission Bariloche también establece la conformación de un Registro Municipal de Técnicos, Profesionales e Idóneos, que se renovará anualmente y cuya inscripción es gratuita.

Entre los requisitos figuran el acreditar al menos 2 años de residencia efectiva en la ciudad, y presentar constancia de inscripción en la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro. El registro estará disponible en la página web oficial que se lanzará en poco tiempo, y aquellas personas interesadas en inscribirse pueden contactarse a través del e-mail barilochefilmcommission@gmail.com

Ana Geron, subsecretaria de Cultura, sobre la selección del logo de la Film Commission Bariloche

LINK AL MATERIAL DE DESCARGA: http://bit.ly/LogoFilmCommission

Compartir este articulo:

Relacionados