La Secretaría de Obras y Servicios Públicos trabaja en las calles y apuesta al futuro de Bariloche

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Quilaleo, encabezó una reunión con el personal del área de Suministros de la Municipalidad para coordinar las acciones a llevar adelante en la compra de materiales y repuestos. Por otro lado, continúan los trabajos en las diferentes calles y arterias de nuestra ciudad, buscando una conectividad cada vez mayor entre los vecinos y vecinas de la comunidad.

Cuadrillas de trabajadores municipales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanzan en la confección y arreglo de calles en todo el ejido de San Carlos de Bariloche. En este sentido, la motoniveladora estuvo repasando las calles en todo el barrio Santo Cristo. También se sigue con la limpieza de cunetas, acompañados de la retroexcavadora y el camión 151 para cargar los residuos en el barrio El Mallín.

La motoniveladora desparramó material en la calle San Pablo entre Bogotá y Quito, y se repasó la calle Habana. El camión 135 tiró material; el 218 realizó viajes pagos de residuos forestales, pedidos de vecinos donde se retiró una gran cantidad de metros cúbicos; además, se llenó la base de la cámara pluvial en la calle Habana.

Otro de los camiones estuvo buscando y acopiando material de ripio. Se está diagramando el cronograma de trabajo para el sábado, para que la cuadrilla de aseo pueda desarrollar sus tareas de la mejor manera y brindar el mejor servicio a la comunidad en el Cerro Catedral y en Villa Los Coihues, donde también se estarán colocando los postes para el estacionamiento a 45º en la playa. Hoy se continúa con los trabajos de retiro de ramas y residuos forestales en los kilómetros 19, 17 y 13.

Para seguir avanzando y poder llevar los mejores servicios a nuestra comunidad, este martes 9 el secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Quilaleo, encabezó una reunión con el personal de su área y de Compras y Suministros de la Municipalidad, donde se coordinó el trabajo a llevar adelante para la compra de repuestos y elementos; y cómo será el manejo y la administración del taller. Participaron, además de Quilaleo y el personal de Suministros, el jefe de Mecánica y dos administrativos del área.

Durante el encuentro, se acordó un esquema de trabajo para actuar de manera conjunta ante la falta de insumos y la necesidad de adquirir repuestos y accesorios para el normal funcionamiento de los equipos y maquinarias, y así poder brindar un mejor servicio y darle a cada barilochense una mejor calidad de vida.

Compartir este articulo:

Relacionados