Llegan chivos y corderos de Laguna Blanca al Mercado Comunitario

Se comercializarán con el nuevo sistema de preventa y reserva online, y la entrega será el viernes 5 de marzo. Buscamos sostener este tipo de ventas quincenal y hasta semanalmente, fortaleciendo la economía regional.

Desde el Mercado Comunitario Municipal seguimos ofreciendo los mejores productos de la región, y esta semana arrancamos una nueva preventa de chivos y corderos. En esta oportunidad, serán alrededor de 10 chivos y 25 corderos, del productor César Llancaqueo de Laguna Blanca.

Tal como venimos implementando exitosamente desde las pasadas fiestas, la comercialización se realiza con la modalidad de preventa y reserva online. El día de la entrega será el viernes 5 de marzo en la sede del Mercado (Vereertbrugghen 2481, esquina Italia, detrás de la estación de tren). Las reservas (es decir, quienes se anotaron online pero no realizaron el pago de la pieza) se mantienen hasta las 15 hs de ese día. De quedar animales sin pagar ni retirar, se venderán por orden de llegada.

El precio de venta de la res completa será de 6500 pesos, y de 3300 la media pieza. Ese valor tiene que ver con la reactivación de toda una economía productiva circular: del precio final, el 77% por ciento es recibido directamente por el productor; 8,25% corresponde al pago de fletes, faena e impuestos, 10,25% corresponde al pago del IVA y el 4,5% restante cubre los gastos del Mercado en cuanto a la comercialización, infraestructura y coordinación. A cambio, los consumidores reciben alimentos destacados en la región y el país por su máxima calidad y sus condiciones productivas.

Para sumarse a la preventa, se completará un formulario online para reservar, y con variadas opciones para realizar el pago anticipado. El enlace es . Quienes se inscriban en la preventa podrán retirar las piezas el día previsto, con un operativo logístico para garantizar el distanciamiento social y las medidas de prevención sanitaria.

El objetivo de largo plazo, desde el Mercado Comunitario Municipal, es poder sostener este tipo de comercialización de chivos y corderos quincenal y hasta semanalmente, siempre que haya disponibilidad de los productores de la región. Con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la región, y junto a las cooperativas de productores, logramos una sinergia que permite fortalecer la economía regional y proveer alimentos de calidad a la comunidad de Bariloche y alrededores.

Compartir este articulo:

Relacionados