Municipio redobla esfuerzos trabajando por la Primera Infancia

El pasado viernes (13/9) en el Salón Azul del Ex Hogar Gutiérrez se llevó a cabo el 4° Agenda de Trabajo del 4to encuentro de la Mesa Local de Primera Infancia, parte de la Estrategia Nacional Primera Infancia.

El pasado viernes (13/9) en el Salón Azul del Ex Hogar Gutiérrez se llevó a cabo el 4° Agenda de Trabajo del 4to encuentro de la Mesa Local de Primera Infancia, parte de la Estrategia Nacional Primera Infancia.

Participaron referentes de programas y/o áreas municipales y provinciales de Desarrollo, Social, Salud y Educación, Hilda Paiuk y Teresita Vargas PHAROS/UNICEF, referente de la SSPIN-SENNAF y del Programa Primeros Años.

El objetivo de la Estrategia Nacional Primera Infancia Primero consiste en mejorar las oportunidades de desarrollo integral en las diferentes etapas de la vida de las niñas y los niños, desde la concepción hasta los 6 años. Se propone realizarlo desde una perspectiva de abordaje interministerial e interjurisdiccional, que permita introducir transformaciones de corto, medio y largo plazo.

Se considera que el concepto de “desarrollo integral” hace referencia a diferentes dimensiones que deben ser adecuadamente atendidas: 1) Vida y salud, 2) Identidad, 3) Condiciones para garantizar la crianza, 4) Educación y cuidado para el desarrollo y 5) Promoción de derechos y actuación ante situaciones de riesgo y/o vulneración.

En este marco, se ha dispuesto la elaboración de una Estrategia Local de Primera Infancia (ELPI) para el Municipio de San Carlos de Bariloche. A tal fin, se ha conformado una Mesa de Primera Infancia, integrada por referentes locales y provinciales de las áreas de Desarrollo Social, Salud y Educación. Esta Mesa ya se ha reunido en tres oportunidades (14 y 15 de mayo, 24 y 25 de junio y 7 de agosto), para elaborar un diagnóstico participativo, referido a las principales problemáticas que afectan a la primera infancia en el municipio y los programas en marcha para darles respuesta.

Este 4to Encuentro tuvo como objetivos presentar las problemáticas priorizadas en Bariloche para cada una de las mencionadas dimensiones a los representantes de la Mesa Local, identificar y acordar líneas de intervención prioritarias para cada una de esas dimensiones.

Compartir este articulo:

Relacionados