La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Fiscalización y los inspectores de la Dirección de Comercio y Defensa al Consumidor (OMIDUC), está presente verificando el cumplimiento del programa nacional de “Precios Cuidados” en las cadenas de supermercados de la ciudad.

En tal sentido, este jueves, el secretario de Fiscalización del municipio, Claudio Otano, junto a inspectores de OMIDUC, llevaron adelante el operativo en uno de los supermercados, verificando que se respeten los precios del listado del programa y cuenten con el stock.
“Los productos de precios cuidados deben estar bien identificados en la góndola con el logo, sin que pueda usarse en aquellos que no estén incluidos en el convenio. Además el precio debe estar exhibido. También es importante que se controle que cuando se pase por caja el precio sea idéntico al que determina el programa”, señaló Claudio Otano.
El plan tiene alcance en las principales cadenas de supermercados de la ciudad y cuenta con aproximadamente un listado de 1400 artículos que incluyen: artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, bebidas, alimentos frescos y congelados, entre otros.
La nueva canasta tiene como objetivo reemplazar el congelamiento de precios anterior, que expiró el día 7 de enero del año en curso. Esta nueva etapa contempla aumentos del 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
El funcionario recordó que “los y las consumidoras pueden tener a mano el listado completo a través de la APP del Precios Cuidados y allí chequear los precios de cada producto, y comprobar si el valor que figura es el que corresponde. Y se puede registrar allí mismo, si hubo alguna irregularidad, faltante y si el precio de determinado producto estaba mal rotulado”.
Asimismo, el listado se puede consultar en www.argentina.gob.ar/precioscuidados.

