Este jueves (28/11) en el despacho del jefe comunal, el municipio en la persona del intendente Gustavo Gennuso firmó un Convenio Marco con la Universidad Nacional de Río Negro -representada por el vicerrector Diego Aguiar-, para establecer relaciones de desarrollo en conjunto, complementación y cooperación interinstitucional.

Este jueves (28/11) en el despacho del jefe comunal, el municipio en la persona del intendente Gustavo Gennuso firmó un Convenio Marco con la Universidad Nacional de Río Negro -representada por el vicerrector Diego Aguiar-, para establecer relaciones de desarrollo en conjunto, complementacón y cooperación interinstitucional.
De la rúbrica participaron además la Subsecretaria de la Función Pública, Gabriela Rosemberg; el Dirección General General de Información y Tecnología, Juan José López Martí; y el director de Extensión Universitaria Javier Peric.
Teniendo como antecedentes que en junio de 2014 se suscribió un Convenio de Cooperación entre las partes mencionadas y que permitió la cooperación y articulación de diversos proyectos mancomunados, es que se entiende la necesidad de suscribir un nuevo acuerdo de colaboración.
A raíz de ello se convino establecer que dichas relaciones tienen por objeto la realización de actividades académicas, de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología y vinculadas a la vida estudiantil en áreas de interés mutuo.
Esto tendrá como propósito la implementación de programas de Desarrollo Local que incluyan la consideración de temas relativos a Turismo, Economía Social, Encadenamientos Productivos, Planificación Estratégica, Democracia y Participación ciudadana, Gestión de Políticas, Patrimonio Histórico y Manejo de Archivos entre otros.
Además de Análisis, formulación y asesoramiento para el desarrollo de Planes Estratégicos Municipales. La cooperación y articulación de actividades culturales en forma conjunta potenciando y complementando acciones con la agenda de las fiestas y eventos municipales.
Asimismo el desarrollo de Programas de Extensión y de Investigación en forma conjunta y la búsqueda del financiamiento a través de fondos propios, organismos provinciales, nacionales e internacionales.
Por otra parte, el convenio rubricado establece la cooperación para la implementación de pasantías, prácticas profesionales y prácticas de trabajo social para los estudiantes de la Universidad; y colaborar para el uso y el intercambio de espacios áulicos, salas de exposiciones y eventos entre ambas instituciones.