Será el sábado 5 de octubre en La Llave, con participación abierta y gratuita. Organizan la Subsecretaría de Cultura y agrupaciones de murga uruguaya de la ciudad.
Será el sábado 5 de octubre en La Llave, con participación abierta y gratuita. Organizan la Subsecretaría de Cultura y agrupaciones de murga uruguaya de la ciudad.
La murga estilo uruguayo crece cada vez más como expresión cultural en Bariloche, y ese interés se verá plasmado en el “Encuentro de Formación de Murgas Estilo Uruguayo” que se realizará el sábado 5 de octubre a partir de las 17 hs, en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral). La participación es abierta y gratuita.
Desde el Departamento de Gestión y Promoción Cultural —que depende de la Subsecretaría de Cultura municipal—, en conjunto con las agrupaciones existentes en relación a la temática de murga uruguaya (murga cantada), surge la necesidad de espacios de formación artístico musical que proporcionen herramientas genuinas y concretas en la materia. Estos son espacios de construcción colectiva que decantan en la expresión artística de la murga.
Este encuentro de formación será la oportunidad de tejer redes entre las agrupaciones, promoviendo el desarrollo de una identidad propia en el proceso de construcción del carnaval en la ciudad.
La jornada se realizará de 17 a 19 hs con el dictado de diversos talleres en simultáneo que cada participante podrá elegir según su interés. El Taller de Armonía, dictado por el músico local Juanjo Miraglia, abordará la construcción de triada, cuatriadas, etc. El Taller de Escritura de Percusión, dictado por el percusionista y baterista Ezequiel Burgos, abordará los primeros pasos en la escritura y nomenclatura de datación de ritmos. El Taller de Estructura y Letras para Espectáculo de Murgas, dictado por el poeta local Arturo Castagnetto, trabajará con la construcción y desarrollo de hilo conductor del espectáculo.
A las 20 hs será la cita con el profesor de historia y murguista Ramiro Montiel, quien presentará la temática “Historia de la murga en el carnaval” (Río de La Plata, Carnaval, Bariloche), apuntando a la construcción de la identidad de la murga local.
Como cierre de la jornada de formación se realizará la presentación de las distintas agrupaciones con su espectáculo o repertorio del cancionero popular, teniendo cada una media hora en la puesta del tablado. Luego de las presentaciones se culminará cantando dos temas en conjunto entre murgas y con el público: “Retirada de 1982” (Falta Y Resto) y “Nebulosamente” (Alejandro Balbis).
Cronograma completo de la jornada:
17 a 19hs – Talleres
“Lectura en percusión” (Ezequiel Burgos)
“Armonía” (Juanjo Miraglia)
“Estructura y letras para espectáculo de murga” (Arturo Castagnetto)
19 a 20 hs – Prueba de sonido
20 hs – Presentación “Historia de la murga en el carnaval” (Ramiro Montiel, Profesor de historia)
20:45 hs – “No me lo digás dos veces”
21:15 hs – “La retobada”
21:45 hs – “Amantes de Colombina”
22:15 hs – “Pura Cháchara”
22:45 hs – Cierre
“Retirada de 1982”
“Nebulosamente”