Este sábado disfrutamos del 5º festival artístico y cultural, esta vez en el barrio 270 Viviendas. El programa de la Secretaría de Desarrollo Humano Integral del Municipio busca fortalecer los lazos comunitarios a través de la cultura, el deporte y las actividades sociales.
La propuesta itinerante de “Sentí Comunidad” sigue brindando la oportunidad de encontrarse entre vecinos y vecinas, y disfrutar de lo mejor que tenemos para ofrecer como comunidad. Con un nuevo festival artístico y cultural el pasado sábado en el Sur de la ciudad, el programa municipal continúa fortaleciéndose en los barrios de Bariloche.
La propuesta de la Secretaría de Desarrollo Humano Integral de la Municipalidad ya transitó su primer mes de actividades, con presencia en toda la ciudad. “Notamos que hay un interés genuino de la gente para acercarse, encontrarse con los vecinos de su zona, conocer a sus artistas, descubrir que tal vez la vecina de enfrente tiene un emprendimiento que está bueno apoyar, y esa es esencialmente la idea de este programa, que lo cultural, lo social y lo deportivo nos una como comunidad”, explica Juan Pablo Ferrari, secretario de Desarrollo Humano Integral del Municipio.
Este sábado (23/10) se trasladó hacia el barrio 270 Viviendas con una grilla de shows de artistas locales, actividad física para disfrutar y divertirse, y la presencia de feriantes y emprendedores de cada barrio. Por el escenario de esta última edición pasaron Loq’sigue, Eduardo Andrade, La Máquina, Sofía Pace y Tomás Garay, y Peco.
Durante la tarde -los festivales inauguraron nuevo horario, de 16 a 19 hs-, las y los profes de la Subsecretaría de Deportes llenaron el playón de sorpresas y actividades para moverse y divertirse, sin importar la edad y el estado físico.
Además, desde hace dos fines de semana que el Mercado Comunitario Municipal se suma a la propuesta, con prácticos cajones de verduras prearmados para la venta directa, junto a emprendedores de los programas municipales de Promoción de Pequeños Elaboradores de Alimentos (PEAs) y Promoción de la Producción de Cerveza Casera Artesanal -que coordina la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo del Municipio-, que ofrecen sus ricos productos.
A los festivales culturales y artísticos que se desarrollan cada sábado en distintos barrios de la ciudad (ya hubo también en El Frutillar, Las Victorias, 645 Viviendas y el km 8 de Pioneros), se suma una enorme y variada propuesta de actividad física y deportiva a cargo del equipo docente de la Subsecretaría de Deportes, con opciones pensadas para todas las edades y con distintas intensidades. Las clases son gratuitas pero requieren de inscripción previa para poder planificar las actividades de cada grupo de acuerdo a la cantidad de inscriptos. Todas las alternativas, cronogramas y detalles pueden consultarse en http://www.bariloche.gov.ar/senticomunidad/.
El programa contempla la conjugación de las actividades con las aún necesarias medidas sanitarias de prevención en el marco de la pandemia. Por eso, ha desarrollado protocolos específicos de protección, para que cada actividad se dé de manera segura.