Los funcionarios y funcionarias del Gabinete de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche salimos a visibilizar un nuevo episodio que transparenta la violencia de género que aún caracteriza a algunos personajes de nuestra comunidad.

En este caso, la víctima de la agresión fue nuestra Subsecretaria de Protección Civil municipal Patricia Díaz. Este pasado sábado, al realizarse las pruebas físicas para la reválida de los guardavidas municipales, se dio una situación que no podemos caracterizar de otra forma que como eso: violencia contra una persona por su mera condición de mujer, por su orientación sexual, por su edad. Los clásicos ejes de la discriminación contra la mujer.
El episodio, tal cual ha sido consignado en el informe elevado por el personal de Protección Civil presente en el lugar, y del que hubo varios testigos, fue protagonizado por un guardavidas, quien tuvo manifestaciones degradantes y violentas contra Patricia, con la utilización de términos que evidencian prejuicios de género, de orientación sexual y de edad del más bajo cariz.
Claramente no se trató de una acción enmarcada en un reclamo laboral: esta persona realizó manifestaciones sobre Patricia que nada tienen que ver con su desempeño laboral, su destacada formación, su rol como referente internacional en rescates y emergencias.
Sus palabras buscaron agredirla por su condición de mujer en general y por su orientación sexual en particular, agregando incluso el componente de la edad. Al usar estos tres aspectos como agravios, pone de manifiesto que para él ser mujer, ser lesbiana, ser mayor que él, son condiciones degradantes, merecedoras de desprecio.
Ningún descontento laboral puede justificar estos ataques. Nuestra sociedad ya no tolera este tipo de comportamientos, que hoy son palabras de agresión y mañana se convierten en violencia física. Lamentablemente lo sabemos de sobra.
Las personas que quieren amedrentar a otras mediante insultos, prejuicios y agravios de este tipo sólo ponen en evidencia que atrasan, que su esquema mental patriarcal no asimila que nuestra comunidad está cambiando, que abraza la diversidad y el respeto, que condena la violencia.
De más estaría hacer un repaso por el amplio currículum profesional de Patricia Díaz, reconocido internacionalmente incluso por organizaciones del más elevado nivel. Porque este no fue un cuestionamiento hacia su formación, su experiencia o su trabajo, sino a su condición de mujer, sumando además su orientación sexual y su edad. Por eso, como funcionarias y funcionarios del Gabinete Municipal queremos respaldarla y exponer públicamente esta situación, así como la acompañaremos en la denuncia que presentará ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Años de silencio ante estas situaciones han envalentonado a estos personajes a continuar siendo violentos. La única manera de que esto siga cambiando es que elevemos nuestra voz ante cada uno de estos atropellos. En nuestra sociedad ya no hay lugar para la violencia de género.
Firman:
- Jefe de Gabinete Marcos Barberis
- Vicejefa de Gabinete Marcela González Abdala
- Secretaria Legal y Técnica Mercedes Lasmartres
- Secretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Públicas Gabriela Rosemberg
- Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano Pablo Bullaude
- Secretario de Turismo Gastón Burlon
- Secretario de Desarrollo Humano Integral Juan Pablo Ferrari
- Secretaria de Producción, Innovación y Empleo Eugenia Ordoñez
- Secretario de Servicios Públicos Eduardo Garza
- Secretario de Fiscalización Javier Fibiger
- Secretario de Hacienda Diego Quintana
- Subsecretario de Hacienda Fabián Olvar
- Subsecretario de Tránsito y Transporte Martín Trebino
- Subsecretario de Comunidad y Territorio Marcos Pavón
- Subsecretario de Espacios Públicos Juan José Arenas
- Subsecretario de Deportes Carlos Arrative
- Subsecretaria de Políticas Sociales Paula Barberis
- Subsecretario de Cultura Joaquín De Bento
- Subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana Juan Del Valle
- Subsecretaria de Proyectos Urbanos Viviana Gelain
- Subsecretario de Gestión Urbana Guillermo Leone
- Subsecretario de la Unidad Ejecutora de Obras Públicas Alfredo Milano
- Director General de Seguridad Ciudadana Raúl Quinteros
- Directora General de Comunicación María Paz Rivas
- Directora General de Juntas Vecinales Bettina Fernández
- Director General de Tecnología Juan José López Martí
- Director General de Comercio e Industria Sebastián Hernández
- Directora General de Empleo Araceli Salowski
- Directora General de Desarrollo Local Vanina De Nicola
- Directora General de Relaciones Internacionales Marcela Benítez
- Directora General de la Escuela Municipal de Arte La Llave Alejandra Schneebeli
- Director General de Vialidad César Elicave Urriolo
- Director General de Mecánica Carlos Bravo
- Director General de Sanidad Animal Jorge Cuatrín
- Directora General de Legal Tributaria Estela Lima Quintana
- Director General de Gestión de Residuos Gregorio Carro
- Delegada Municipal Pampa de Huenuleo Blanca Salgado
- Delegado Municipal Lago Moreno Claudio Otano
- Delegado Municipal El Cóndor Horacio Barrera
- Delegado Municipal Cerro Catedral Julio López
- Delegado Municipal Cerro Otto Gustavo Fresone