Tres conciertos para cerrar el 2021 con la mejor música coral

El Departamento Coros de la Subsecretaría de Cultura municipal invita a toda la comunidad a disfrutar de tres espectáculos musicales imperdibles, que tendrán lugar el 4/12 en el Centro Alborada, el 5/12 en el Gimnasio Newenche y el 9/12 en la Iglesia Metodista. Entrada libre y gratuita con reserva previa, por aforo limitado.

(Fotografía ilustrativa de archivo)

Con una propuesta de fin de año para disfrutar con todo, los coros municipales ofrecen 3 espectáculos para todos los gustos, como una manera de cerrar el 2021 con música y encuentro. Así, el Departamento Coros de la Subsecretaría de Cultura del Municipio invita a la comunidad a sumarse al Concierto Coral “Celebrando el Canto” (4 de diciembre), el Concierto Sinfónico Coral “Reencuentro Musical” (5 de diciembre) y el Concierto de Cierre de Año compartido por el Taller Coral de Adultos y el Taller Coral de UNTER.

A continuación, los detalles de cada espectáculo:

CONCIERTO CORAL DE FIN DE AÑO “CELEBRANDO EL CANTO”

Se presentarán:

  • Taller de Iniciación Musical
  • Coro de Niñas y Niños Municipal
  • Taller Coral Juvenil
  • Coro Juvenil Municipal
  • Taller Coral de Adultos
  • Coro de Cámara Municipal

CONCIERTO SINFÓNICO CORAL “REENCUENTRO MUSICAL”

Se presentarán la Orquesta del Bicentenario, el Coro Juvenil Municipal y el Taller Coral Juvenil.

  • Domingo 5 de diciembre
  • 17 hs
  • Gimnasio Newenche (Cacique Nahuel Nº 4802 – 4900).
  • Entrada libre y gratuita, con previa reserva por aforo limitado
  • Formulario de inscripción para la reserva: https://forms.gle/t8R4LfiKE2qkF4eDA

CONCIERTO DE CIERRE DE AÑO

Se presentarán el Taller Coral de Adultos Municipal y el Taller Coral de UNTER.

El Taller Coral de Adultos Municipal se forma en el año 2009, para aprender elementos básicos de música, canto, respiración, relajación, así como promover la actividad coral como medio de desarrollo personal y grupal. Es co-dirigido por Belén Rodriguez y Jemima Railaf.

El Taller Coral de UNTER surge en 2014, dirigido por Cintia Alvarado y acompañado por Fundación Música Viva. Pensado para dar un espacio al trabajo vocal y la expresión musical a los docentes de Bariloche. Cuenta con la dirección de Cintia Alvarado y la asistencia de Iván Vargas.