Durante toda la semana, se castraron 161 animales, se desparasitaron 88 y se aplicaron 101 vacunas antirrábicas. Además, 36 perros fueron patentados en la Delegación Sur, avanzando en el proceso de registro responsable. La campaña también fue aprovechada por vecinas y vecinos de barrios cercanos, reafirmando así la necesidad y efectividad de estas políticas públicas descentralizadas.
Este operativo forma parte de una estrategia integral impulsada por la Dirección de Sanidad Animal, en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación a través del programa ProTenencia, que acompaña y fortalece el abordaje local frente a la problemática de la superpoblación animal.
“El quirófano móvil no es solo un carro con equipamiento; es una herramienta concreta para garantizar derechos. Con cada campaña reafirmamos que la salud animal es salud pública y que el Municipio debe estar presente donde más se lo necesita”, destacó Pablo Roque, Director de Sanidad Animal del Municipio.
Roque también valoró especialmente el trabajo del equipo técnico y profesional que llevó adelante esta semana de castraciones en Sede y en el barrio:
“El compromiso, la calidez y el profesionalismo con el que se trabaja en cada barrio y en la sede reflejan una gestión que pone en el centro el bienestar animal y el acceso equitativo a los servicios que brinda Sanidad Animal”.
La puesta en funcionamiento del quirófano móvil —recientemente remodelado y equipado con camillas térmicas, sistema de calefacción central envolvente, nuevo instrumental quirúrgico e iluminación focalizada— representa un paso clave en la consolidación de una política sanitaria sostenida, que prioriza la prevención, la tenencia responsable y la equidad territorial en el acceso a los servicios de vacunación, desparasitación y castración.
Bariloche continúa así fortaleciendo una línea de gestión comprometida con el bienestar animal y la salud pública.