Organizado por el Multiespacio Dungun Piuke, en conjunto con la Facultad de Humanidades de la UNMDP y la Red por el Derecho a la Identidad Lagos del Sur, este encuentro invita a recorrer casi 50 años de historia de lucha y búsqueda incansable por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes continúan trabajando para encontrar a lxs nietxs apropiadxs durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Durante el taller se repasarán las estrategias de búsqueda utilizadas a lo largo del tiempo y se abrirá una instancia de creación colectiva en una mesa gráfica analógica, donde lxs participantes podrán diseñar y realizar sus propios afiches.
La actividad es abierta, gratuita y está destinada a jóvenes de entre 13 y 29 años. No se requieren conocimientos previos ni materiales, solo ganas de participar y aportar desde la memoria activa.
Este espacio forma parte del proyecto de extensión universitaria “Reconstrucción de una búsqueda”, y cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Promoción Social del Municipio de Bariloche, entre otras instituciones comprometidas con los derechos humanos y la construcción de memoria colectiva.