Sandra Blas Mermoud, socia de la Asociación Helvética Bariloche, fue una de las oradoras destacadas del acto. En su discurso, resaltó los valores de unidad, respeto por la diversidad cultural y compromiso democrático que caracterizan a Suiza desde sus orígenes. “Hoy queremos rendir un homenaje especial a aquellos suizos y suizas que, impulsados por la esperanza de un futuro mejor, cruzaron el océano y encontraron en la Argentina una nueva patria”, expresó emocionada. Además, manifestó su alegría por el encuentro, que “ayuda a agrupar y concentrar a todos los inmigrantes suizos”.
Ernesto Schocher, presidente de la institución, compartió unas palabras sobre su historia familiar y la importancia de mantener viva la tradición suiza en la ciudad: “Yo soy nacido y criado en Bariloche, pero vengo de una descendencia suiza por parte de abuela y de abuelo. Es algo que está muy arraigado, una tradición de toda la vida”.
Por su parte, Irma Gallmann, vicepresidenta de la Asociación Helvética Bariloche, anunció que este mismo viernes a las 18 horas se llevará a cabo una convocatoria en la plaza del Centro Cívico. La actividad se enmarca en una serie de encuentros que se replican en todo el país para visibilizar el reclamo de familiares de suizos que buscan acceder a la nacionalidad, uno de los trámites más complejos de obtener actualmente.
Al finalizar el acto en el Puerto San Carlos, los presentes compartieron especialidades típicas y un vino de honor, en un ambiente cálido y festivo. Además, el domingo disfrutarán de un almuerzo en el Club Suizo de Bariloche, en el marco de los festejos.