La próxima parada del quirófano móvil será en el barrio El Pilar, al que podrán acercarse también vecinos de los barrios aledaños para castrar tanto perros como gatos.
Desde el área remarcaron que la castración es una de las herramientas más efectivas para mejorar la calidad de vida de los animales y la convivencia comunitaria. Permite prevenir camadas no deseadas, reducir el abandono, evitar enfermedades de transmisión sexual y prolongar la vida de perros y gatos. El director de Sanidad Animal, Pablo Roque, destacó:
“Nuestro objetivo es acercar a los barrios servicios veterinarios de calidad, gratuitos y accesibles. La castración y la vacunación son medidas concretas que mejoran la vida de los animales y también la seguridad y salud de toda la comunidad. Esto es posible gracias a un equipo profesional comprometido y a una gestión que entiende la importancia de llevar políticas públicas de cercanía a cada vecino de Bariloche”.
Se recordó además que todos los perros y perras mayores de tres meses deben estar patentados. El trámite se realiza en cualquier delegación municipal presentando certificado de desparasitación y DNI del tutor responsable, con un costo de $5.222 que puede abonarse con débito, crédito o QR.
Para solicitar turnos de castración los vecinos deben comunicarse al 4426262, de lunes a viernes de 8 a 14 hs, tanto para el quirófano móvil como para el servicio fijo en la sede central de Sanidad Animal, ubicada en San José 130.
Una novedad es que, desde este mes, en la sede central se comenzará a realizar de forma azarosa y voluntaria un estudio de brucelosis canina.
La investigación busca generar información actualizada sobre la prevalencia de esta enfermedad en Bariloche, ya que el último relevamiento local se realizó en 1992. La jefa de quirófano de Sanidad Animal, Noemí Cifre, explicó:
“Realizar estudios de investigación sobre enfermedades zoonóticas es clave para una gestión moderna de la salud pública. La brucelosis canina es una enfermedad silenciosa, que puede pasar desapercibida en los animales y al mismo tiempo representar un riesgo para las personas. Contar con datos propios y actualizados nos permitirá orientar estrategias de prevención basadas en evidencia científica. Esta iniciativa posiciona a Sanidad Animal no solo como un servicio veterinario, sino también como un área que produce conocimiento para la ciudad”.
De esta manera, Sanidad Animal consolida su rol en el territorio: castrando y vacunando en la sede y en los barrios, garantizando servicios de calidad a los vecinos, y ahora también impulsando la investigación científica aplicada a la salud pública, con un equipo profesional de excelencia consolidado a disposición de la política pública de salud.