El equipo veterinario municipal realizó curaciones en las múltiples lesiones que presentaba el animal. A las heridas inicialmente observadas se sumaron nuevas lesiones cortopunzantes y cortantes de longitud variable en diferentes partes del cuerpo, todas con signos de infección. Las más graves se localizaron en el miembro posterior izquierdo, el perineo y la base de la oreja izquierda, lo que le confiere un pronóstico reservado a grave y exige controles permanentes.
La atención veterinaria fue realizada por la jefa de quirófano de Sanidad Animal, Noemí Cifre, quien encabezó las tareas de limpieza profunda de cada herida, aplicación de antisépticos, administración de antibióticos de amplio espectro para contener la infección, además de analgésicos y antiinflamatorios para el control del dolor y la inflamación. También se aplican tópicos cicatrizantes en las zonas afectadas para favorecer la regeneración de tejidos y se mantiene un plan de monitoreo clínico diario.
A pesar de la gravedad de las lesiones, la yegua se mostró con buen ánimo, alimentándose y bebiendo agua, lo cual constituye un signo clínico positivo en su evolución.
Desde el Municipio se destacó el trabajo conjunto entre el personal del Parque Municipal Llao Llao y el equipo de Sanidad Animal, desde el chófer, recorredor, inspector y profesionales veterinarios, que se encuentran atentos a la evolución del animal.
El director de Sanidad Animal, Pablo Roque, expresó:
“Queremos agradecer profundamente a todo el personal municipal que participó de este operativo y que hoy continúa acompañando el proceso de recuperación de esta yegua. Casos como este nos interpelan a todos: los animales merecen respeto, cuidados y un trato responsable. La tenencia responsable significa brindar atención veterinaria, alimentación adecuada, resguardo y cariño, evitando el abandono y el sufrimiento innecesario.”