En esta edición, los emprendimientos destacados son 20, de los cuales 10 representan a nuestra ciudad. Se pueden conocer las propuestas a través del catálogo digital y apoyar con votos y comentarios, link:
https://www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual?page=2
Entre los semifinalistas de Bariloche se encuentran:
● Arduina Blends de té -elaboración de blends de té con ingredientes naturales seleccionados y combinados de manera artesanal.
● Athos Gin -elaboración de gins
● Casa Colonia – fábrica de alfajores artesanales.
● Dos Reinas Apicultura – producción sustentable de miel.
● Hidroponia HidroFlora – producción de vegetales hidropónicos gourmet, capacitaciones y asesoramiento en cultivos hidropónicos.
● Milvago Vermut Patagónico – elaboración de vermut artesanal.
● Sólida cosmética artesanal -productos de higiene personal elaborados artesanalmente en formato sólido con ingredientes naturales, vegetales y biodegradables.
● Tierra de Chipá – elaboración y comercialización de chipá congelado, listo para hornear.
● Vant Patagonia – servicios de monitoreo ambiental e industrial combinando tecnología de drones, procesamiento geoespacial e inteligencia artificial.
● yOsOy – diseño de juegos que favorecen la motricidad fina y el nivel cognitivo para todas las edades
El certamen convocó a emprendimientos de toda la provincia para participar en un proceso que incluye selección, difusión, votación pública y evaluación de jurado, culminando en la entrega de premios en efectivo, en la forma de capital semilla. En esta edición, se otorgarán premios por un total de $4.850.000.
El equipo técnico de PuntoPyME, dependiente de la Secretaría de Producción y Empleo, ha desempeñado un rol clave en este proceso acompañando en los últimos años a muchos de los proyectos seleccionados. Su asistencia incluyó:
● Apoyo en la formulación del modelo de negocio, para mejorar la presentación y viabilidad de los proyectos.
● Orientación en comunicación y presentación de los emprendimientos, tanto para el público como para jurados.
● Facilitación de herramientas técnicas, capacitaciones y asesorías adaptadas a las necesidades de cada emprendimiento, así como el acceso a líneas de financiamiento.
Este acompañamiento fortalece el ecosistema emprendedor local, generando capacidades que trascienden la participación en el programa. Si sos emprendedor/a y te interesa sumarte a las diferentes actividades que se ofrecen a través de la Secretaría contactanos, al mail: orientacionemprendedoramscb@gmail.com o por whatsapp: 2944- 815893. También podes acercarte de lunes a viernes de 08 a 15 hs en Juramento °102 primer piso.