El Festival Nevadas Escénicas cumple doce años y se ha consolidado como un espacio de referencia para las artes escénicas en la región y en el país. Cada año, el encuentro reúne a artistas locales, nacionales e internacionales, generando un cruce único de lenguajes, estéticas y propuestas.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche acompaña este proceso, entendiendo la importancia que la cultura tiene como motor social y económico, y como herramienta de encuentro comunitario.
Entre las acciones concretas que el municipio realiza para esta edición se encuentra la habilitación del evento, un paso esencial que garantiza la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades.
Además, se aporta infraestructura con el préstamo de 120 sillas y ocho tarimas, elementos fundamentales para el armado de salas y espacios alternativos en los que se llevarán adelante las funciones y talleres.
La Dirección de Parques y Jardines también participa con trabajos de parquización y mantenimiento del espacio exterior de la sala del Teatro Público, asegurando un entorno cuidado y accesible para vecinos y visitantes.
Otro punto clave del acompañamiento municipal es el suministro del servicio de energía eléctrica de la sala, establecido mediante convenio, que permite que el espacio cuente con todas las condiciones técnicas necesarias para el desarrollo del festival.
La articulación entre distintas áreas del municipio es también un factor central. Cultura, Comunicación y Gobierno Abierto, Inspección General, Protección Civil y otros equipos municipales trabajan de manera conjunta para garantizar un festival seguro, ordenado y al alcance de toda la comunidad.
En esta edición, el Nevadas Escénicas ofrecerá más de veinte espectáculos que incluyen teatro, danza, circo y performance, además de talleres, capacitaciones y actividades comunitarias. Todo en el marco de un evento que invita a reflexionar, emocionarse y disfrutar.
Artistas destacados de la escena nacional e internacional llegarán a Bariloche con producciones de primer nivel. Obras como “Habitación Macbeth” de Pompeyo Audivert, “Feliz día” de Sutottos y “La última sesión de Freud” dirigida por Daniel Veronese, se combinan con propuestas regionales y patagónicas que enriquecen la programación.
La diversidad también se hace presente con espectáculos de España, Brasil y Francia, que acercan miradas contemporáneas sobre la migración, la creatividad femenina y la conexión con la naturaleza.
El festival, además, incluye una fuerte apuesta por la formación, con talleres y encuentros que generan vínculos entre artistas, universidades, escuelas, instituciones y festivales. La Municipalidad respalda estas instancias como espacios de aprendizaje y desarrollo para la comunidad artística local.
La propuesta se completa con actividades para infancias y adolescentes, que refuerzan la dimensión educativa y social de Nevadas Escénicas. La programación contempla producciones que dialogan con públicos diversos, fortaleciendo el acceso a la cultura en todas las edades.
Con funciones en salas y espacios alternativos, el festival demuestra la potencia de las artes escénicas para transformar la ciudad en un gran escenario. La Municipalidad reafirma así su compromiso con el acompañamiento de eventos culturales de gran magnitud.
Toda la información sobre funciones, sedes y pasaportes está disponible en www.nevadas.com.ar. Hasta el 28 de septiembre se encuentra habilitada la preventa con beneficios exclusivos, y desde el 29 de septiembre se abrirá la venta general. Una oportunidad única para vivir, una vez más, el espíritu de “Río Negro en Escena”.