San Carlos de Bariloche se apresta para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nevadas Escénicas, una propuesta que desde hace doce años transforma la ciudad en un epicentro de las artes escénicas. Del 6 al 12 de octubre, más de veinte espectáculos, talleres y actividades comunitarias invitan a vecinos y visitantes a vivir una experiencia única.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche acompaña y colabora activamente en la organización del festival, brindando apoyo logístico, técnico y de infraestructura. A través de la Subsecretaría de Cultura y otras áreas municipales, se refuerza el compromiso con la cultura como motor de encuentro, desarrollo y transformación social.
Entre las acciones concretas, el municipio garantiza la habilitación del evento, un paso esencial para asegurar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades. Además, aporta 120 sillas y ocho tarimas para el armado de salas y espacios alternativos, fundamentales para la puesta en escena de las funciones y talleres.
La Dirección de Parques y Jardines también se suma con tareas de mantenimiento y parquización en el entorno del Teatro Público, asegurando un espacio cuidado y accesible. A esto se suma el suministro de energía eléctrica mediante convenio, que permite que la sala cuente con las condiciones técnicas necesarias para el desarrollo del festival.
La articulación entre distintas áreas municipales —Cultura, Comunicación y Gobierno Abierto, Inspección General, Protección Civil— garantiza un festival ordenado, seguro y al alcance de toda la comunidad. El trabajo conjunto refleja el compromiso institucional con los eventos culturales de gran magnitud.
La programación de esta edición incluye obras destacadas como “Habitación Macbeth” de Pompeyo Audivert, “Feliz día” de Sutottos y “La última sesión de Freud” dirigida por Daniel Veronese. Producciones regionales y patagónicas completan una grilla diversa y de alto nivel artístico.
También se presentarán espectáculos internacionales provenientes de España, Brasil y Francia, que abordan temáticas como la migración, la creatividad femenina y la conexión con la naturaleza. Una oportunidad para ampliar miradas y enriquecer el diálogo cultural.
El festival apuesta además a la formación, con talleres y encuentros que vinculan artistas, universidades, escuelas e instituciones. La Municipalidad respalda estas instancias como espacios de aprendizaje y fortalecimiento para la comunidad artística local.
La propuesta se completa con actividades para infancias y adolescentes, reforzando la dimensión educativa y social del festival. Con funciones en salas y espacios alternativos, Nevadas Escénicas convierte a Bariloche en un gran escenario, reafirmando el valor de la cultura como herramienta de inclusión y celebración colectiva.
Toda la información sobre funciones, sedes y pasaportes está disponible en www.nevadas.com.ar.