
Organizada por la Dirección de Promoción Social del Municipio de San Carlos de Bariloche, la actividad propone un espacio abierto para el encuentro, el intercambio y la expresión colectiva, en el corazón de la feria de artesanos de Moreno y Villegas.
Programa de actividades:
Trafkintu / Intercambio de semillas, madres y plantines: abierto a quienes deseen participar trayendo sus propios aportes.
Micrófono abierto: para compartir palabras, recuerdos, reflexiones y sentires.
Intervenciones artísticas: murga, teatro, lectura de poesías y expresiones que celebran la vida y la resistencia.
Cierre con un velatón: se invita a traer una vela para acompañar este momento de memoria compartida.
Además, durante toda la jornada habrá exposición y venta de arte mapuche, en el marco de la Feria Pewtün, reafirmando el valor de las culturas originarias y el arte como herramienta de identidad y transformación.
“Chew muley Julia Chuñil?” — ¿Dónde está Julia Chuñil? La pregunta resuena como llamado a la memoria, a la justicia y al abrazo colectivo.
Esta jornada no solo recuerda a Julia, sino que también convoca a sembrar futuro desde la raíz, con arte, palabra y comunidad.