Cerámica para gestantes y telar mapuche para adolescentes
Los lunes 10, 17 de noviembre y 1 de diciembre, de 10 a 12:30 hs, se dictará el taller “Gestar con las manos”, una experiencia artística y sensorial destinada a mujeres embarazadas entre los 5 y 8 meses. A través del trabajo con barro, se propone un espacio de conexión con el cuerpo y el proceso de gestación.
Ese mismo día, de 15:30 a 17:30 hs, comienza el Taller de Telar Mapuche para adolescentes, una serie de tres encuentros para jóvenes de 13 a 17 años que deseen acercarse a esta técnica ancestral.
Homenaje a Rubén Hidalgo: una vida en fotos
Del 9 al 15 de noviembre, de 9 a 21 hs, el Puerto San Carlos alberga la muestra “Rubén Hidalgo: su vida en fotos”, un recorrido visual por la trayectoria del bandoneonista, compositor y docente entrerriano radicado en Bariloche desde 1977. Fundador del Bariloche Tango Trío y autor de más de 200 obras, Hidalgo fue declarado Ciudadano Ilustre por su aporte a la cultura patagónica.
Música en vivo: tango, poesía y melodías
Lunes 10 – 19 hs: Café con Melodías presenta a Víctor Paz en Puerto San Carlos.
Miércoles 12 – 20:30 hs: el ciclo Canción de Miércoles ofrece el concierto Bernat-Ulecia en la Biblioteca Raúl Alfonsín, con repertorio latinoamericano y poesía de Flor Bernat.
Viernes 14 – 19 hs: llega Tango Alquimia, una fusión de tango, candombe y rock con guitarra, bandoneón y tambores afro-uruguayos. A la gorra consciente.
Cine con entrada libre
Lunes 10 – 20 hs: La bella estate (Italia, 2023) de Laura Luchetti, en la Sala del Consejo.
Viernes 14 – 20 hs: El último concierto (A Late Quartet), un drama sobre vínculos, música y despedidas, en Puerto San Carlos.
Arte visual
Del 11 al 18 – 10 a 20 hs: la muestra “Cosmos: de lo general a lo particular” de Juan M. Ferrarini se exhibe en SCUM (Moreno y Villegas).
Jueves 13 – 20 hs: proyección de Miss Carbón en Puerto San Carlos, con bono contribución.
Sábado 15 – 10 hs: danza con Imaginario Ancestral, también en Puerto San Carlos.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, salvo donde se indique.
Más información e inscripciones en @culturabariloche