Cortés recorrió la barda del Ñireco y destacó el progreso de la obra estratégica

Compartir en redes:
Las tareas avanzan sin pausa y suma un nuevo paso hacia la futura pavimentación.

La obra en la barda del Ñireco sigue a paso firme y este jueves el intendente Walter Cortés estuvo en el lugar supervisando las tareas que se llevan adelante, en el marco del plan integral de pavimentación impulsado por la actual gestión municipal. Se trata de una intervención largamente esperada por los vecinos del sector Este, que permitirá conectar esa zona con el Alto de Bariloche en pocos minutos.

Durante la recorrida, el intendente Cortés destacó la magnitud y el impacto de la obra. Señaló que la nueva traza se vinculará con 9 de Julio, y que resta poco para completar esta etapa. En referencia al ritmo de ejecución, afirmó: “Estamos trabajando y no vamos a parar; incluso, si tenemos que hacerlo sábado y domingo, lo vamos a hacer”. Subrayó además que la intervención “se tiene que hacer porque la necesidad de la gente tiene premura”.

Los trabajos de movimiento de suelo, nivelación y traslado de materiales comenzaron hace varios días y actualmente continúan, formando parte de la planificación vial que desarrolla la Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de distintas áreas. La traza permitirá vincular las calles Brown, 9 de Julio, Vuelta de Obligado y La Habana, conformando un nuevo corredor que mejorará la circulación y la integración urbana.

En ese sentido, la subsecretaria de Servicios Generales, Pamela Inostroza, detalló que la obra avanza con tareas intensivas de retiro de material forestal y preparación del terreno. Explicó que ya se removió la tierra negra y se alcanzó el nivel necesario para comenzar el relleno, donde “llevamos alrededor de 500 metros de material tirado, que se compacta con camiones, piedra y el trabajo del rodillo”.

Además, Inostroza anticipó que este fin de semana se continuará con el retiro de forestal en otro sector, que incluye la caída de algunos pinos con la intervención del área de Parques y Jardines. Asimismo, remarcó que los avances permitirán “ver mucho mejor el trazado” y afirmó que la obra está cada vez más cerca del punto final previsto.

Cabe destacar que toda la intervención cuenta con estudios técnicos realizados por profesionales que evalúan el terreno, los servicios existentes y las soluciones estructurales más adecuadas para cada punto. Cada avance se ejecuta sobre la base de informes e inspecciones, priorizando la seguridad, la planificación y la durabilidad de la obra.

Con estos avances, la Municipalidad continúa ejecutando uno de los proyectos viales más importantes para la conectividad de la zona Este, que permitirá una circulación más ágil, segura y eficiente entre dos sectores claves de la ciudad.

Compartir en redes:

Últimas noticias