
La ciudad vive una jornada de profundo arraigo cultural en el marco de las actividades organizadas por el Día de la Tradición. El Centro Cívico se convierte en el epicentro de la celebración, congregando a una gran cantidad de vecinos y turistas gracias a un despliegue organizativo que puso en valor las costumbres criollas. Desde las primeras horas de la tarde, el emblemático punto de encuentro lució renovado, marcando el inicio de una fiesta que promete extenderse durante todo el fin de semana.
Uno de los principales atractivos fue el nutrido escenario que alberga a diversos ballets y grupos folklóricos. Los artistas locales compartieron su arte con gran pasión, regalando al público cuadros de danza vibrantes y melodías tradicionales que invitaron al zapateo.
Paralelamente a las actividades escénicas, los stands dispuestos en el predio se ven repletos de gente. Allí, los visitantes pueden encontrar desde artesanías y productos regionales hasta propuestas gastronómicas típicas, conformando un verdadero paseo de la cultura y los sabores. Este espacio de encuentro y comercio popular es un punto clave para interactuar con productores y artesanos locales.
El broche de oro de la jornada festiva llegará con uno de los momentos más esperados: la elección del Paisanito y la Paisanita. Un emotivo acto, que eligie a los niños que representarán la dulzura y la esencia de las tradiciones criollas. Este acto simboliza el traspaso de la cultura a las nuevas generaciones y el compromiso con el mantenimiento de la identidad.
Las actividades por el Día de la Tradición continuarán mañana, sábado, con un evento central que promete ser igualmente multitudinario. A partir de las 10:30 horas, se llevará a cabo el esperado Desfile Criollo, que recorrerá la calle Mitre. Se espera la participación de agrupaciones gauchas, paisanos a caballo y carros engalanados, en lo que será una colorida y emocionante postal del respeto por el legado cultural argentino.
