La Subsecretaría de Culto continúa desarrollando una serie de encuentros orientados al bienestar integral, con la participación de vecinos y vecinas interesados en profundizar sobre el cuidado emocional y la importancia de la salud mental en la vida cotidiana.
Durante estas jornadas se abordaron temas centrales vinculados al desarrollo humano, entre ellos la necesidad de comprender la salud como un proceso de equilibrio y adaptación al entorno, desde una mirada biopsicosocial que integra cuerpo, mente y contexto. También se trabajó sobre la formación de matrices de aprendizaje en la infancia y su influencia en nuestras creencias, vínculos y modos de relacionarnos.
Uno de los ejes más destacados fue el análisis del diagnóstico en salud mental. Se propuso despojarlo de estigmas y comprenderlo no como una etiqueta, sino como una herramienta que permite abrir caminos de bienestar, orientar procesos personales y fortalecer la autonomía de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional.
Asimismo, el encuentro también incluyó un espacio abierto de diálogo e intercambio, donde las y los participantes pudieron expresar sus inquietudes y compartir vivencias. Este momento permitió generar una conversación profunda, enriquecedora y respetuosa sobre cómo construir hábitos de cuidado mental y emocional en el día a día.
Vale destacar que estas instancias son coordinadas por las psicólogas sociales Vanessa Cabrera y Karina Paredes, quienes conducen los espacios de reflexión, aportan herramientas accesibles para el cuidado emocional y acompañan a los participantes en cada intercambio.
Desde la Subsecretaría de Culto se destacó la importancia de sostener estos espacios comunitarios y fortalecer instancias de acompañamiento, aprendizaje y escucha activa. El área remarcó que continuará promoviendo actividades que contribuyan al bienestar integral y al crecimiento colectivo de la comunidad.
Con el acompañamiento del intendente Walter Cortés y el trabajo de la Subsecretaría de Culto, Bariloche avanza en la creación de ámbitos que favorecen el bienestar y la expresión comunitaria, impulsando acciones que fortalecen los vínculos y la contención social.