La Subsecretaría de Protección Civil coordina el trabajo de los guardavidas en las playas habilitadas dentro del ejido municipal, garantizando seguridad y prevención en cada balneario.
En este marco, ya está abierta la convocatoria a guardavidas para la temporada 2025/2026, establecida por la Resolución 2108-I-2025. La normativa crea el Registro Municipal de Personas Habilitadas para Contratación como Guardavidas, quienes prestarán servicio bajo el Programa “Seguridad de playas en temporada de verano”. Allí se detallan plazos, condiciones y requisitos que deben cumplir los postulantes.
Para más información, acceder al portal coMUNIcar del personal municipal en el siguiente link: https://comunicar.gob.ar/index.php/2025/09/23/registroguardavidas/
Los horarios de cobertura serán de 14 a 20 horas, con tareas centradas en la prevención de incidentes, tanto entre bañistas como en quienes realizan actividades acuáticas con embarcaciones, como kayaks.
El sistema de emergencias estará articulado con la línea 103 de Protección Civil, que se encargará de despachar los recursos necesarios, incluyendo rescates acuáticos. Además, la Prefectura Naval Argentina acompañará estas acciones con su presencia en el lago, reforzando la seguridad en los espejos de agua.
Las playas con servicio de guardavidas son: Centenario, Playa del Centro, Bonita, Bahía Serena, Del Viento, Los Coihues y Arelauquen.
Desde las Delegaciones Municipales se suma un importante esfuerzo para mantener el orden y la limpieza de los espacios públicos. La consigna es clara: “Lo que viene con vos, se va con vos”. La colaboración de todos es fundamental para cuidar las playas, considerando el incremento de visitantes, tránsito vehicular, residuos y demanda de servicios.
Recomendaciones al ingresar al agua
– Verificar la temperatura antes de sumergirse.
– Ingresar de a poco para aclimatar el cuerpo.
– Recordar que la visibilidad no siempre garantiza profundidad segura.
– Nadar dentro de las zonas de boyado en playas habilitadas.
– Vigilar permanentemente a los niños.
– No usar flotadores no autorizados (como colchones inflables).
– Utilizar chaleco salvavidas en toda embarcación.
– Recordar: los lagos son de aguas frías, provienen de deshielo.
Recomendaciones de Prefectura Naval Argentina
– Usar siempre balnearios habilitados con presencia de guardavidas.
– No superar la línea de boyado.
– Evitar ingresar al agua bruscamente o después de comer.
– Supervisar a los niños cuando usen elementos inflables.
Navegación en embarcaciones menores
– Avisar a Prefectura antes de salir, indicando zona y tiempo estimado de regreso.
– Usar chaleco salvavidas y elementos reglamentarios.
– No consumir alcohol al navegar.
– Contar con habilitación Náutico Deportiva.
– Impedir que conduzcan menores no habilitados.
– Llevar a bordo bengalas, matafuegos, silbato, espejo de señales y otros elementos de seguridad.
– No navegar con escasa visibilidad o sin conocer el pronóstico.
– Respetar áreas de navegación y mantener velocidad segura cerca de muelles y bañistas.
Con prevención, cuidado del entorno y responsabilidad compartida, Bariloche se prepara para disfrutar de un verano pleno, seguro y en armonía con la naturaleza.