Bariloche vibra con arte, humor y música: una semana de cultura para todos los sentidos

Compartir en redes:
La Subsecretaría de Cultura de Bariloche presenta una agenda vibrante y diversa para la semana del 3 al 9 de noviembre, con propuestas que atraviesan géneros, formatos y emociones.

Desde espectáculos teatrales y cine gratuito hasta un festival musical que reúne lo mejor de la escena patagónica, la ciudad se transforma en un escenario abierto al encuentro, la risa y la reflexión.

Miércoles 5 – Canciones de Miércoles La Biblioteca Pública Municipal “Raúl Alfonsín” recibe a Leandro Velásquez con su espectáculo “Canciones de Miércoles”, en el marco de la segunda edición del ciclo 8N Especial de Artistas Municipales. Una propuesta íntima y emotiva, con entrada a la gorra.

Viernes 7 – Des-dobladas: humor ácido y drag explosivo “La tragedia de las tetas falsas” llega a la Escuela Municipal de Arte La Llave con un show desbordante de tacos filosos, sketches teatrales y personajes desquiciados. Denis Bruno, Federico Carruthers y Julio Javier Martínez Kosako encarnan vedettes del recuerdo, influencers delirantes y señoras venenosas en una noche para reírse, transformarse y desdoblarse. Bono contribución.

Viernes 7 – Cine en el Cívico (Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología del Puerto San Carlos) ofrece cine gratuito a las 20 hs, con entrada libre y espíritu comunitario.

Sábado 8 – Teatro a Cuerda en El Brote “La Peligrosa”, obra de Brújula Teatro a Cuerda, se presenta en doble función (19 y 21 hs) en Beschtedt 568. Un ensayo sobre el amor cotidiano y la ternura como forma de resistencia, protagonizado por Cecilia Planas y Virginia Salamida. Entrada a la gorra.

Sábado 8 y Domingo 9 – Festival Resonar. El Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología del Puerto San Carlos se convierte en epicentro de la música patagónica con el Festival Resonar. Charlas, conciertos, muestras y reconocimientos conforman una grilla que celebra la diversidad sonora y el trabajo colectivo de artistas, productoras y espacios culturales.

Entre los destacados:

Conciertos de FINN, ASH Trío, Lu Marsico, La Fragua, El viento los amontona, El Alambique y Mantra & Camino Sinuoso Dungun Piuke.

Charlas sobre gestión musical, luthería, uso de la voz y saxofón patagónico.

Reconocimientos a Charly Barroso y Rubén Hidalgo.

Muestra fotográfica musicalizada por Pascal.

Domingo 9 – Cierre en la Usina El festival culmina con una noche especial en el Teatro de la Usina a las 21:30 hs. Entrada: $2000.

Compartir en redes:

Últimas noticias