¡Bariloche vibra con futuro! La Expo Laboral cerró su cuarta edición con emoción y esperanza

Compartir en redes:
Con una convocatoria récord de jóvenes, empresas y organismos, la IV Expo Laboral Bariloche culminó este jueves con una jornada cargada de entusiasmo, aprendizajes y nuevas oportunidades. El evento reafirma su lugar como motor de inclusión, formación y empleo en la ciudad.


La IV Expo Laboral Bariloche cerró hoy sus puertas tras dos días intensos de actividades, encuentros y descubrimientos. El Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología se convirtió en el epicentro de una experiencia que dejó huella en cientos de jóvenes que se acercaron con la ilusión de construir su camino laboral y formativo.

Desde temprano, el jueves 16 de octubre recibió a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias, quienes participaron de talleres vocacionales, charlas sobre armado de CV y simulacros de entrevistas. La energía juvenil se hizo sentir en cada rincón del predio, donde el entusiasmo por aprender y proyectarse fue protagonista.

La jornada de cierre estuvo marcada por la emoción y el agradecimiento. Docentes, familias y representantes de instituciones destacaron la calidad de las propuestas y el impacto positivo que tiene la Expo en la comunidad. Una experiencia que transforma, que abre puertas y que motiva a seguir soñando.

Durante ambas jornadas, más de 30 expositores compartieron sus búsquedas laborales, programas de formación y oportunidades de capacitación. Empresas como Tierra Gaucha, CAPSA, La Anónima, McDonald’s y Mamuschka, entre las muchas apostaron fuerte al presente de Bariloche, brindando información, recibiendo currículums y dialogando cara a cara con los jóvenes.

La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche fue el motor detrás de esta iniciativa, junto a la Dirección de Trabajo Municipal. Su equipo trabajó incansablemente para que cada detalle —desde la logística hasta los contenidos— reflejara el compromiso con la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo local.

“Creemos en el poder de la juventud, en su energía transformadora y en su capacidad de construir futuro”, señalaron desde la organización. Y esa convicción se tradujo en una feria viva, dinámica, donde el trabajo, la educación y la vocación se encontraron en un mismo espacio.

Además de los stands, hubo espacios de intercambio con profesionales del sector empleador, consultoras y entidades educativas. La Expo funcionó como un puente entre quienes buscan y quienes ofrecen, generando redes que seguirán activas más allá del evento.

La gran concurrencia —especialmente de jóvenes— demuestra que este tipo de iniciativas no solo tienen sentido, sino que generan resultados concretos. La Expo Laboral no es solo una feria: es una política pública que pone a las personas en el centro, que escucha sus necesidades y que construye respuestas colectivas.

Este año, la Expo se enmarcó en la Semana de la Juventud bajo el lema “Juventudes y Trabajo”, reforzando el compromiso con las nuevas generaciones. La articulación entre el Estado, el sector privado y la comunidad educativa fue clave para el éxito de esta edición.

Con entrada libre y gratuita, la Expo Laboral Bariloche se consolida como un espacio de encuentro, inspiración y oportunidades. Un lugar donde los sueños se conectan con herramientas concretas, y donde cada paso cuenta en la construcción de un futuro más justo y esperanzador. La invitación queda abierta para seguir apostando al trabajo, la educación y la juventud. Porque cuando nuestra comunidad se une para crear oportunidades, Bariloche florece.

Compartir en redes:

Últimas noticias