
San Carlos de Bariloche, una de las ciudades turísticas más prestigiosas de Sudamérica, será el escenario de la 1ª edición de Patagonia Bariloche by UTMB desde el martes 18 al sábado 22 de noviembre. Este evento marca la cuarta vez que Argentina forma parte de la Serie Mundial de Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) y la primera vez que se lleva a cabo en la ciudad rionegrina, tras dos ediciones en Villa General Belgrano y una en Ushuaia de la carrera Valhöll by UTMB.
Con un total de más de 3.500 corredores provenientes de 40 países, Patagonia Bariloche by UTMB ya se afirma como uno de los eventos más multitudinarios del continente. Estarán presentes corredores de: Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Suiza, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, España, Francia, Reino Unido, Guatemala, Italia, Japón, Corea del Sur, Kazajistán, Líbano, Lituania, México, Países Bajos, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Paraguay, Rusia, Eslovenia, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, Sudáfrica.
Los corredores competirán en 6 distancias, Tronador 130K, Frey 80K, Bella Vista 55K, Nahuel Huapi 33K, Arrayanes 22K y Otto 12K, colocando como premio mayor la clasificación directa para las Finales del Ultra Trail du Mont Blanc (el evento de trail running más prestigioso del planeta), destinada a los tres mejores de cada sexo en las tres distancias más largas.
Además, todos aquellos que logren completar algunas de las cinco distancias mayores recibirán puntos para el Index UTMB y Running Stones, los requisitos esenciales para inscribirse en las Finales de UTMB World Series, siendo con Valhöll las únicas dos carreras de Argentina y una de las cinco en Sudamérica que cuenta con este beneficio para sus inscriptos.
Un escenario único.
La carrera pasará por lugares icónicos de Bariloche tales como los cerros Otto, Pontoneros, Catedral y Bella Vista; los lagos Gutiérrez y Mascardi; la mítica Ruta 40; Playa Muñoz, Villa Catedral, Colonia Suiza, Refugio San Martín Jakob y Casa de Piedra, y el Centro Cívico, siendo esta última la sede de todas las llegadas. Es por eso que más de 300 personas estarán trabajando en el operativo de seguridad, priorizando siempre la seguridad de los corredores.
El gran atractivo del evento será la grata oportunidad que tendrán los corredores de 33, 55, 80 y 130 km. de correr en los bosques patagónicos dentro del corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, el primer Parque Nacional de Latinoamérica.
Entre los principales contendiente a las distintas coronas, se encuentran grandes figuras del trail running internacional, tales como el francés Thibaut Baronian, el lituano Gediminas Grinus, los españoles Borja Fernández y Marcos Ramos González, las estadounidenses Lindsay Allison y Hannah Allgood, el peruano Remigio Huaman Quispe y el francés Valentín Benard.
A ellos se le suma la armada argentina, que contará con la destacada presencia de los barilochenses mundialistas Patricio González, Marco Vidoz, Javier Mariqueo, Emilia Giustiniani.
¡Animate a apoyar a los competidores!
La organización invita especialmente a la población local a sumarse y acompañar este acontecimiento, no solo por su impacto deportivo, sino también por la oportunidad única de mostrarle al mundo la calidez y la energía que caracterizan a Bariloche. La presencia de créditos locales compitiendo codo a codo con atletas internacionales agrega un condimento especial y refuerza la importancia de alentar en cada tramo del recorrido. En un evento de esfuerzo extremo, una palabra de apoyo, un aplauso o una bandera pueden convertirse en el incentivo que marque la diferencia para un corredor exhausto.
A su vez, la magnitud mundial de la Serie UTMB posiciona a la ciudad ante miles de visitantes y millones de espectadores alrededor del planeta, generando un impacto directo en el turismo, la hotelería, la gastronomía y los comercios. La participación activa de la comunidad es clave para potenciar este efecto, mostrando con orgullo los paisajes, la cultura, la gastronomía y la hospitalidad que convierten a Bariloche en destino elegido año tras año. Recibir, acompañar y alentar es una forma de impulsar el deporte, la economía regional y una imagen que trascenderá fronteras.
Agradecimientos a nuestros aliados:
Municipalidad de Bariloche, Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR), Administración de Parques Nacionales (APN), Parque Nacional Nahuel Huapi, Complejo Los Baqueanos, Cerro Lindo Bariloche, PAX Assistance, FlyBondi, Mamuschka, Gatorade, Carne Argentina, Arcor, Mogul, Turrón&Maní, CuyoVita, Chitaka, Rwarr, Asociación Empresaria Hotelero y Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Camping RelmuLafken, Restaurante El Chúcaro Catedral, Turisur, Hampton by Hilton, Huinid Hotel, Carlos V Patagonia Hotel, Hotel Interlaken, Hotel Crans Montana, Hotel Lagos Andinos, HOKA, Suunto, Compressport, Naak, Shokz, Vibram, Aonijie y Buff.
Cronograma de Actividades:
Martes 18/03:
10 a 20 hs. Acreditaciones 55K, 33K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
10 a 20 hs. Expo Villlage en Centro Cívico
16 hs. Ceremonia de Apertura en Puerto San Carlos
Miércoles 19/03:
10 a 20 hs. Acreditaciones 33K, 55K, 130K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
16 hs. Presentación de Atletas Elites 33K, 55K, 85K y 130K
Jueves 20/03:
5:30 hs. Largada 55K en Complejo Los Baqueanos
6:30 hs. Largada 33K en Complejo Los Baqueanos
10 a 20 hs. Acreditaciones 12K, 22K, 85K, 130K y Mini Bariloche en Puerto San Carlos
10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
18 hs. Presentación de Atletas Elite 12K y 22K
22 hs. Largada 130K en Centro Cívico
Viernes 21/03:
5 hs. Largada 80K en Centro Cívico
7:30 hs. Largada 22K en Cerro Lindo
7:00 hs. Largada 12K en Cerro Lindo
10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
Sábado 22/03:
9:00 hs. Ceremonia de Premiación de todas las distancias en Centro Cívico
10 a 20 hs. Expo Village en Centro Cívico
11:30 hs. Carrera de Niños ”Mini Bariloche” en Centro Cívico
Resultados en vivo:
Podés seguir los resultados en vivo en live.utmb.world o en la app “Live Trail”.
Más información: Encontrá toda la información en bariloche.utmb.world