Este jueves se realizaron en el Hotel NH Edelweiss las Primeras Jornadas de Networking MICE Patagonia Norte, organizadas por MICE Patagonia y el Bariloche Bureau. La propuesta convocó a agencias, operadores, prestadores y representantes del turismo de reuniones de Bariloche, Esquel, El Bolsón, Villa La Angostura, Traful, San Martín de los Andes y la Comarca Andina, con el fin de fortalecer vínculos y generar nuevas oportunidades de negocios.
El intendente Walter Cortés presidió el cierre de dicho evento, junto al secretario de Turismo Sergio Herrero y la presidenta del Bariloche Bureau, Lucila Boero, destacando la relevancia del encuentro y el compromiso del Municipio con el desarrollo turístico regional.

Durante su discurso, Cortés subrayó la necesidad de “dejar atrás el individualismo” y construir una oferta integrada que potencie a todos los destinos del corredor patagónico. Señaló además que Bariloche atraviesa un momento de gran crecimiento, con inversiones en hoteles, restaurantes y espacios turísticos que superan los 78 millones de dólares, y remarcó que el turismo “debe acompañar ese proceso de transformación con creatividad y trabajo conjunto”.
El jefe comunal también mencionó los avances en materia de promoción internacional y la intención de fortalecer la presencia de Bariloche en mercados clave como Brasil, con el objetivo de atraer más visitantes y eventos. “El brasileño ama Bariloche, y queremos seguir construyendo lazos que beneficien a toda la región”, expresó.

Por su parte, el secretario de Turismo Sergio Herrero valoró la articulación público-privada y el rol del Bureau como espacio de encuentro y soluciones para quienes impulsan eventos y reuniones en la ciudad. En tanto, la presidenta del Bariloche Bureau, Lucila Boero, destacó el carácter regional del evento, que integró a diversos destinos y agotó todos los cupos de participación, reflejando el interés del sector por trabajar en conjunto.
El intendente Walter Cortés estuvo acompañado por Eric Guzmán, director general de Relaciones Institucionales del Municipio, y por Antonio Zidar, colaborador directo de la Intendencia, quienes participaron activamente del encuentro y acompañaron el desarrollo de las jornadas junto a las demás autoridades presentes.
Cabe destacar que las jornadas se desarrollaron en un clima de cooperación y entusiasmo, reafirmando la importancia del trabajo coordinado entre municipios, cámaras y prestadores para consolidar a la Patagonia Norte como un polo estratégico del turismo de reuniones en el país.
