Emotiva presentación del libro que celebra la vida y la lucha contra el cáncer de mama

Compartir en redes:
El encuentro reunió a integrantes de la Asociación Civil Nahuel Rosa de Bote Dragón y al equipo Bari Rosa, que continúan promoviendo la prevención y la vida saludable.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche acompañó la presentación del libro del Sexto Encuentro Nacional Rosa Bariloche 2024, una obra que recopila los testimonios y experiencias de hombres y mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que participaron del evento realizado el año pasado en la ciudad.

El acto contó con la presencia de Laura Benítez, presidenta de la Asociación Civil Nahuel Rosa de Bote Dragón; Marcela Gauna, escritora del libro; y Rosana Epuñan, integrante de la comisión organizadora, además del equipo Bari Rosa completo, que trabaja incansablemente en la difusión de la prevención del cáncer y en la promoción de la actividad física como parte del proceso de recuperación.

Durante la presentación, Rosana Epuñan destacó que el libro “reúne los testimonios de quienes atravesaron la enfermedad y hoy comparten sus vivencias como una invitación a volver a vivir la vida”. Por su parte, Marcela Gauna expresó su emoción por haber podido reflejar en el libro las historias de resiliencia y superación: “Cada relato es una enseñanza de vida, un aprendizaje que nos invita a valorar el presente y celebrar cada logro”.

Laura Benítez, presidenta de la Asociación, explicó que el libro surgió tras la organización del encuentro nacional realizado en Bariloche el año pasado: “Queríamos dejar testimonio de lo vivido y transmitir un mensaje de esperanza. Después del tratamiento, se puede volver a tener una vida saludable y plena”. Además, anunció las actividades previstas para Octubre Rosa de este año, entre ellas:

9 de octubre: entrega del libro en Integnus, donde el grupo brinda charlas motivacionales a pacientes en tratamiento.

15 de octubre: exposición del libro en el Centro Administrativo Provincial, con entrega de lazos rosas y material informativo.

Del 10 al 13 de octubre: participación en un stand de Bariloche a la Carta (BALC).

18 de octubre: ceremonia de la flor en la sede de la asociación (Tachuarí 99), en homenaje a quienes ya no están.

22 al 25 de octubre: participación en una competencia internacional en Santiago de Chile.

Además de esto, la Asociación Civil Nahuel Rosa también anunció su participación en el Encuentro de Olavarría en noviembre y su inscripción en el Campeonato Mundial IBCPC 2026, que se realizará en Francia, representando a la Argentina con una selección conformada por remeras de distintos equipos del país.

Desde la organización remarcaron que la práctica del bote dragón es fundamental para la recuperación física y emocional de quienes atravesaron el cáncer de mama, ya que ayuda a prevenir el linfedema y promueve la integración, la salud y la esperanza.

Desde la Municipalidad de San Carlos de Bariloche se continúa fortaleciendo el acompañamiento a las organizaciones que promueven la salud y la prevención, impulsando junto a la comunidad acciones que salvan vidas y refuerzan la esperanza.

Compartir en redes:

Últimas noticias