Festival por el Día de la Mujer Indígena

Compartir en redes:
Reflexión, arte y música para revalorizar el rol ancestral de las mujeres.


Este sábado 13 de septiembre, de 16 a 21 horas, se llevará a cabo en el Centro Cultural El Negro (Angelelli 7350, Bº Virgen Misionera) el Festival por el Día de la Mujer Indígena, una jornada de encuentro, reflexión y celebración que invita a reconocer y revalorizar el rol ancestral de las mujeres en la cultura y la vida comunitaria.

La propuesta comenzará a las 16 horas con el taller “Lawen ñi kimeluwun”, un espacio dedicado a la medicina natural. Luego, desde las 17.30, la música en vivo será protagonista con la presencia de Anahí Mariluan, Rakiche, la murga La Tía María, Lihuen Moncada y Valentina Freire, artistas que pondrán ritmo y emoción a la tarde.

Además, habrá una Feria Pewtun, con exposición y venta de arte mapuche, junto a un buffet para compartir en comunidad. Se trata de una oportunidad para conocer, valorar y acompañar expresiones culturales que ponen en el centro la memoria y la identidad.

El festival es organizado por Multiespacio Dungun Piuke, la Fundación Gente Nueva, el Centro Cultural El Negro y la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad, con la convicción de abrir un espacio colectivo que rescate la fuerza, la sabiduría y la historia de las mujeres indígenas.

La invitación es abierta a toda la comunidad para ser parte de este encuentro que une música, arte y saberes en un mismo abrazo cultural.

Compartir en redes:

Últimas noticias