La apertura de la muestra “1° Exposición de Arte Pictórico de los Parques Nacionales y el Norte de la República Argentina de 1948” es una oportunidad para reencontrarse con un valioso patrimonio cultural que vuelve a estar disponible para vecinos y visitantes. La propuesta se presenta en el contexto del 122° aniversario de la histórica donación de tierras de Francisco P. Moreno, un acontecimiento clave que dio origen al primer Parque Nacional del país.

La muestra se encuentra en la Sala Chonek con una propuesta cargada de historia y valor patrimonial: pinturas premiadas y seleccionadas en el concurso nacional de 1948, organizado por la entonces Administración General de Parques Nacionales y Turismo. Aquella convocatoria invitó a artistas argentinos y residentes a representar paisajes naturales y escenas sociales de distintas regiones del país, impulsando a la ciudadanía a conocer las áreas protegidas a través del arte.
Las obras seleccionadas, que hasta ese momento formaban parte del patrimonio distribuido en hoteles, edificios y espacios vinculados a Parques Nacionales, hoy conforman una pinacoteca excepcional custodiada por el Museo de la Patagonia. Entre las piezas exhibidas se encuentran los trabajos premiados del histórico certamen: Jujuy de Antonio Berni, La Acequia y el Talar de Rodrigo Bonomi, Otoño en la Viña de Ángel Isoleri, Álamo Solitario de Luis Aquino, En Caravana de Luis Borraro, Altiplano de Gerardo Guastavino y El gran Valle Encantado de Domingo Proncato, entre otros destacados artistas.

Desde el Museo explicaron que esta primera edición del concurso reunió cerca de 350 obras, de las cuales 145 fueron seleccionadas para su exhibición original. La muestra actual reúne las piezas premiadas y reconocidas, todas pertenecientes al patrimonio nacional y conservadas especialmente para esta ocasión. Las obras abarcan paisajes de la Patagonia, la Puna, el Norte argentino, la Estepa y diversas regiones del país, reflejando la diversidad natural que caracteriza a la Argentina.

El Municipio invita a vecinos, vecinas y visitantes a acercarse a disfrutar de esta colección única, destacando el valor histórico, estético y cultural de las obras y el trabajo del equipo del Museo de la Patagonia en su preservación y puesta en valor.
La muestra permanecerá abierta durante noviembre, diciembre y enero, de lunes a viernes en los horarios de 10 a 12:30 y de 14 a 17 hs, con un bono contribución como acceso. En sus primeros días, ya recibió una amplia asistencia que incluye turismo nacional e internacional, con visitantes de distintos países atraídos por el valor histórico de la colección.

Esta exhibición es una oportunidad para descubrir parte de nuestra historia en colores y pinceladas. El Municipio recuerda a la comunidad que la muestra ya está disponible y anima a todos a visitarla y disfrutarla.
