La Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa dando pasos firmes en el plan de infraestructura eléctrica que beneficiará al barrio El Maitén, un sector en pleno crecimiento ubicado en la zona sur de la ciudad. Luego del anuncio del proyecto y del compromiso asumido por el intendente Walter Cortés para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, esta semana se realizó la preadjudicación de la Licitación Privada N° 12/25 (segundo llamado), destinada a la obra de Red de Distribución Eléctrica y Alumbrado Público.
El acto tuvo lugar en dependencias municipales, con la presencia de la secretaria de Planeamiento Territorial, Dra. María Sofía Maggi, quien presidió la reunión; la contadora Carolina Gingins, en representación de la Secretaría de Hacienda; el presidente del Tribunal de Contralor, Dr. Estanislao Cazaux, junto a la Lic. Noelia Inalaf, por el Departamento de Compras y Suministros.

Durante la jornada, la comisión evaluadora analizó la documentación técnica y administrativa correspondiente, y tras constatar que la empresa cumplía con todos los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones, resolvió preadjudicar la obra a la firma Agro Belgrano SRL, por un monto total de $344 millones.
Esta obra representa un avance sustancial para el barrio El Maitén, que durante años enfrentó limitaciones por la falta de alumbrado público y una red eléctrica formal. La intervención permitirá dotar al sector de una infraestructura moderna y segura, con postes, cableado y luminarias LED que optimizarán el servicio y fortalecerán la seguridad urbana.
Con financiamiento del Instituto Municipal de Tierras y Viviendas para el Hábitat Social (IMTVHS), la obra se enmarca en un trabajo conjunto con la Secretaría de Planeamiento Territorial, destinado a mejorar la infraestructura barrial, garantizar servicios esenciales y fortalecer la seguridad a través del alumbrado público.

Con esta preadjudicación, el Municipio consolida una política de inversión sostenida en los barrios, priorizando las obras esenciales que promueven la integración territorial y mejoran la vida cotidiana de los vecinos barilochenses.