Durante la semana pasada comenzaron los primeros trabajos en el terreno —limpieza, extracción de raíces y retiro de árboles— a cargo de una empresa contratada por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. Estas labores forman parte de la primera etapa de la obra, que contempla la preparación del espacio donde se ejecutará la platea de hormigón armado.
El proyecto prevé la construcción del edificio en planta baja, que contará con un Salón de Usos Múltiples (SUM), sanitarios convencionales y adaptados para personas con discapacidad, y un sector de cocina totalmente equipado.
El centro comunitario se está levantando en un terreno de forma irregular, ubicado al centro del predio, frente a una elevación rocosa y separado del fondo, con ingreso a través de un espacio semipúblico. La edificación se apoya en una sola medianera.
La estructura será semi industrializada, con fundación de platea de hormigón armado, paredes con aislación térmica y acústica, y revoques texturados en el exterior. En el interior tendrá estructura metálica reforzada, revestimientos en baños y cocina, pisos cerámicos y carpintería de PVC símil madera. El techo será de chapa sobre estructura metálica, con instalaciones eléctricas y sanitarias completas, incluyendo artefactos y pintura en toda su superficie.
Además, el edificio tendrá salida al patio y espacios laterales libres que permitirán desarrollar diversas actividades sociales, recreativas y deportivas, fortaleciendo el rol del centro como punto de encuentro para toda la comunidad.
Es para destacar que la construcción del nuevo Centro Comunitario representa un gran avance para los vecinos y vecinas del barrio San Francisco III, que muy pronto contarán con un espacio propio para reuniones, talleres, actividades culturales y encuentros para toda la comunidad.
La gestión municipal actual viene impulsando una fuerte política de recuperación y creación de espacios para las Juntas Vecinales, como se vio recientemente con la entrega de las nuevas sedes en los barrios 400 Viviendas, El Cóndor I y Altos del Cóndor, fortaleciendo el compromiso de acercar el Estado municipal a cada rincón de Bariloche.