El operativo contó con la colaboración activa de las integrantes de la Junta Vecinal, Laura, Jorgelina y Alejandra, quienes acompañaron la recorrida y fueron clave para incentivar a los vecinos a participar y garantizar que cada familia pudiera acercar a sus animales.
Además de la vacunación, el equipo de profesionales realizó acciones de concientización sobre tenencia responsable, brindando recomendaciones en torno a la alimentación, la importancia de la desparasitación y los cuidados básicos que deben recibir las mascotas.
En paralelo, se comenzó a coordinar con la Junta Vecinal la llegada del servicio móvil de castraciones gratuitas de calidad, que el Municipio pone a disposición de los barrios, con el objetivo de seguir avanzando en la prevención, el control poblacional y el cuidado integral de los animales.
Desde Sanidad Animal remarcaron que estas campañas no solo protegen a perros y gatos, sino que también tienen un impacto directo en la salud pública, ya que permiten reducir riesgos sanitarios, prevenir enfermedades zoonóticas y mejorar la convivencia comunitaria.
“Vamos a continuar trabajando junto a cada Junta Vecinal que solicite nuestra presencia, porque sabemos que la clave está en acercar las políticas públicas de salud animal a los barrios. La vacunación antirrábica, la desparasitación y las castraciones masivas son herramientas fundamentales para cuidar tanto a los animales como a toda la comunidad”, destacó Pablo Roque director del área.
Con jornadas como la de hoy, Sanidad Animal reafirma su compromiso de llegar a cada rincón de la ciudad con servicios gratuitos, de calidad y accesibles para todos los vecinos.