Sigue la recuperación de la yegua rescatada en Circunvalación

Compartir en redes:
La yegua rescatada días atrás a la vera de la Ruta de Circunvalación continúa con su proceso de recuperación tras haber sido víctima de un grave caso de maltrato animal.


El equipo veterinario municipal sigue trabajando en la limpieza y curación de sus múltiples heridas cortantes y cortopunzantes, todas infectadas al momento del rescate. En estos días se observó una notoria mejoría en las lesiones de la oreja izquierda y en las extremidades, gracias a las curaciones diarias con antisépticos, aplicación de antibióticos, antiinflamatorios y tópicos cicatrizantes.

Si bien la yegua aún se muestra temerosa en cada procedimiento, de a poco va aceptando las curaciones y estableciendo un vínculo con el equipo que, además de los tratamientos médicos, la acompaña con cuidados y cariño constantes.

Durante la jornada de hoy se detectó una infección urinaria, que será tratada con antibióticos específicos a partir de mañana, sumándose al esquema de tratamiento ya establecido.

En cuanto a su alimentación, la yegua se encuentra bajo un plan nutricional supervisado por profesionales veterinarios, logrando una buena ingesta diaria que se traduce en una paulatina ganancia de peso y mejoría de su condición corporal.

La jefa de quirófano de Sanidad Animal, Méd. Vet. Noemí Cifre, destacó:
“Estamos viendo una evolución positiva. Sus heridas, que en un inicio presentaban una infección importante, hoy muestran una mejoría clara. Cada día realizamos curaciones, controles clínicos y acompañamos con un manejo nutricional específico. Aunque el proceso es lento, su respuesta es favorable y eso nos da esperanza en su recuperación.”

Por su parte, el director de Sanidad Animal, Pablo Roque, subrayó:
“Este caso también nos debe llamar a la reflexión. Es fundamental que los propietarios de equinos cumplan con el patentamiento que marca la ordenanza vigente y que no dejen a sus animales sueltos con acceso a calles y rutas. No solo se trata de bienestar animal, sino también de seguridad vial. Cuando un caballo circula sin control en la vía pública, representa un riesgo enorme para la comunidad y puede derivar en el retiro del animal por parte del municipio. Evitar estas situaciones depende de la responsabilidad de cada propietario.”

El compromiso de los trabajadores de Sanidad Animal y del personal del parque municipal Llao Llao que acompaña su evolución es clave en este proceso.

Cada día representa un pequeño paso hacia su recuperación, con la convicción de que el maltrato animal no puede tener lugar en nuestra ciudad y que la tenencia responsable es el único camino para garantizar la salud y el bienestar de todos los animales.

Compartir en redes:

Últimas noticias