Con una mirada crítica y a la vez divertida, el encuentro abordará las diferencias entre la imagen que muchas veces se muestra en plataformas como Instagram y la vida real, explorando cómo estas representaciones influyen en la construcción de la identidad, las relaciones y la autoestima.
La propuesta está destinada a toda la comunidad y no requiere inscripción previa. Se trata de un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, donde se pondrá sobre la mesa el rol de las redes sociales en la vida cotidiana, las presiones estéticas y la importancia de la ESI como herramienta para el pensamiento crítico.
Organizado por la Dirección de Promoción Social del Municipio de Bariloche junto a Dungun Piuke, el taller buscará generar un diálogo abierto sobre cómo cuidarnos y cuidar a los demás en entornos digitales, fomentando un uso responsable y consciente de la tecnología.