Una jornada para sentir, aprender y compartir

Compartir en redes:
Integrantes del CRIP recorrieron el Centro Cívico y el Memorial de Malvinas en el Día del Bastón Blanco.


Este miércoles 15 de octubre, en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, integrantes del Centro de Rehabilitación Integral Patagónico (CRIP) vivieron una experiencia cargada de historia, emoción y sentido comunitario. La salida incluyó la visita al Centro Cívico, la torre del reloj y el Memorial de Malvinas, en una jornada que combinó aprendizaje, memoria y momentos compartidos.

La recorrida incluyó el corazón de la ciudad, donde el Centro Cívico —que este año celebra sus 85 años— abrió sus puertas de manera especial. Gracias al acompañamiento cálido y comprometido del personal de la Secretaría de Turismo, los visitantes pudieron conocer detalles arquitectónicos y simbólicos del edificio, incluso tocando las tejas originales del Palacio Municipal, en una experiencia sensorial poco habitual pero profundamente significativa.

Uno de los momentos más celebrados fue la “campanada” del mediodía, cuando el reloj marcó la una y su sonido envolvió a todos. El grupo vivió ese instante con alegría y sorpresa, en una conexión directa con el pulso de la ciudad. También se presentaron relojes antiguos, permitiendo a los participantes imaginar el funcionamiento interno de mecanismos que, aunque invisibles, siguen marcando el tiempo de San Carlos de Bariloche.

La jornada comenzó con la visita al Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, y al Memorial Héroes de Malvinas. Allí, el recorrido se transformó en un espacio de reflexión y homenaje, donde la historia reciente se volvió presente a través de relatos, objetos y silencios compartidos.

Esta salida, organizada en el marco de una fecha que promueve la visibilización y la autonomía de las personas con discapacidad visual, fue mucho más que una excursión: fue una celebración del derecho a conocer, a sentir y a formar parte activa de la memoria colectiva.

Compartir en redes:

Últimas noticias