Bariloche fue sede de una nueva apuesta por la educación y el desarrollo energético

Compartir en redes:
En una jornada que reafirma el compromiso de Río Negro con la formación docente y el futuro energético del país, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó hoy la presentación de dos nuevos cursos gratuitos destinados a docentes de todos los niveles educativos.


El acto contó con la presencia del intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, quien acompañó al mandatario provincial junto a la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Ing. Luis Rovere; la Ing. Graciela Bertolino, vicedirectora del área de Ingeniería del Instituto Balseiro; y el legislador Facundo López.

En articulación con la Universidad Nacional de Cuyo, se capacitará a 200 docentes de nivel primario y 200 de nivel secundario, en una iniciativa que busca vincular la educación con el desarrollo energético de la provincia.

Más de 100 personas ya se capacitan actualmente en Energía Nuclear. Para 2026, se prevé la incorporación de nuevos programas presenciales y virtuales que permitirán llegar a todo el territorio rionegrino.

Con esta propuesta se reafirma la visión estratégica de apostar al conocimiento, la ciencia y la formación como pilares para que la provincia sea protagonista del futuro energético nacional.

Compartir en redes:

Últimas noticias