Cortés acompañó la licitación de obras clave para el campus de la UNRN

Compartir en redes:
Provincia avanzó con la red eléctrica y los nexos de agua y cloacas; la comunidad académica destacó el apoyo de la Municipalidad.

Este viernes al mediodía, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (Anasagasti 1463), se realizó la entrega del pliego para la red eléctrica y la apertura de sobres para los nexos sanitarios (agua y cloacas) del campus universitario. El intendente Walter Cortés estuvo presente junto al gobernador Alberto Weretilneck, el rector de la UNRN Mg. Anselmo Torres, el ministro de Obras y Servicios Públicos Alejandro Echarren, la ministra de Educación y Derechos Humanos Patricia Campos y la secretaria de Energía Andrea Confini, entre otras autoridades.

Río Negro retomó y financia con fondos provinciales —por más de $800 millones— los trabajos que habían quedado pendientes aun con un 97% de avance, para asegurar la finalización del campus. La obra fortalecerá la infraestructura académica y de servicios y alcanzará a más de 3.000 estudiantes y 800 docentes, investigadores y no docentes.

Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren precisó que en esta etapa se licitan los nexos de agua y cloaca con un presupuesto oficial cercano a los $199 millones, mientras que en octubre se realizará la apertura de sobres para la red eléctrica y, a continuación, se avanzará con el nexo de gas. Subrayó además la política de transparencia en los actos públicos, con licitaciones abiertas a la comunidad y la participación de empresas oferentes en cada instancia.

El rector Anselmo Torres expresó un agradecimiento expreso por el acompañamiento provincial y destacó el apoyo de la Municipalidad en tareas clave para el funcionamiento del futuro edificio. En particular, valoró el rol del intendente Walter Cortés, “quien está dando una mano muy importante para organizar el ingreso al predio y el área de estacionamiento”, colaboración que permitirá mejorar accesos y circulación en el entorno del campus. Las autoridades universitarias remarcaron que, en un contexto complejo para el sistema universitario, la articulación local y provincial resulta determinante para sostener la actividad académica y los proyectos de investigación y extensión.

A su turno, el gobernador Alberto Weretilneck enmarcó la decisión en una política de vínculo permanente entre Provincia y Universidad, señalando la importancia de que la UNRN valide técnicamente políticas públicas y proyectos estratégicos, y ratificó el compromiso de avanzar con los plazos administrativos para que el ciclo lectivo 2026 cuente con nuevos servicios operativos en el campus.

En este marco, la presencia del intendente Cortés fue resaltada por las partes como una señal concreta de acompañamiento del Municipio a la UNRN y a la comunidad educativa, con acciones en territorio que complementan las obras licitadas.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche reafirma su compromiso con la educación pública, poniendo a disposición equipos técnicos y acompañamiento operativo para facilitar el avance de las obras. Junto a la Provincia y la Universidad, se continuará trabajando de manera coordinada para consolidar infraestructura de calidad, impulsar el desarrollo académico y mejorar los servicios para miles de estudiantes y trabajadores de la educación en nuestra ciudad.

Compartir en redes:

Últimas noticias