En un gesto cargado de compromiso y de futuro, este viernes 19 se realizó en la Sala de Prensa del Palacio Municipal la conferencia que marcó el relanzamiento del Consejo Municipal para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El acto contó con la presencia del secretario de Capital Humano, Acción Social y Deportes, Fabián Zúñiga, la concejal María del Carmen Coronado y representantes de numerosas organizaciones que integran este Consejo. Se trató de un encuentro que no solo recupera un espacio institucional previsto por ordenanza, sino que reafirma la voluntad política y social de poner a la infancia en el centro de las decisiones.
El Consejo, creado por la Ordenanza N° 1884-CM-08, es un órgano clave en la definición de políticas públicas de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Entre sus objetivos se destacan la coordinación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, la promoción de la participación infantil y el acompañamiento a quienes atraviesan las etapas más sensibles de su desarrollo.
“Este año lo logramos”, expresó con emoción Fabián Zúñiga, al remarcar que luego de varios intentos fallidos en años anteriores, el Ejecutivo Municipal, junto a múltiples sectores, concretó el relanzamiento. “Nos involucramos un montón de personas y sectores para ponernos en funcionamiento y darle una respuesta a todos nuestros niños, niñas y adolescentes”, agregó.
La importancia de este paso radica en que el Consejo ya no es solo una herramienta formal: hoy cuenta con comisiones activas que comenzaron a trabajar en la prevención de la violencia, el acceso a la educación y la salud, y en la difusión de los recursos que la comunidad ofrece para fortalecer el bienestar infantil y adolescente.
El compromiso del Ejecutivo Municipal, de la concejal María del Carmen Coronado y de las instituciones presentes fue destacado como un factor central para garantizar que el Consejo funcione de manera sostenida, trascendiendo gestiones y consolidándose como una política pública de largo plazo.
“Queremos trabajar ampliamente con cada grupo y estar a la altura de las circunstancias. Dar acompañamiento en la niñez y la adolescencia es una apuesta de valor”, sostuvo Zúñiga, subrayando que se trata de un esfuerzo colectivo que busca transformar realidades.
El relanzamiento del Consejo significa mucho más que un acto administrativo: representa la convicción de que Bariloche debe construir un presente y un futuro donde cada niño, niña y adolescente pueda crecer con derechos, con oportunidades y con la certeza de que su voz es escuchada.
Con esta puesta en marcha, la ciudad vuelve a tender un puente firme hacia la infancia, asumiendo que garantizar sus derechos es garantizar también un mañana más justo y solidario.