La Municipalidad de San Carlos de Bariloche continúa avanzando en la recuperación de espacios públicos con impacto directo en la seguridad y el bienestar de la comunidad. Esta semana, se llevó a cabo la limpieza integral de la cisterna ubicada en el Velódromo Municipal, una estructura que permanecía inutilizada desde hace años.
Con personal y maquinaria de la Delegación Centro, se retiraron residuos acumulados, sedimentos y elementos forestales que obstruían el funcionamiento del reservorio. La tarea no solo devuelve utilidad a una infraestructura clave, sino que representa un paso importante en la prevención de incendios, al facilitar el acceso al agua para los cuerpos de emergencia.
Desde la Delegación Centro destacaron el compromiso del equipo municipal, que viene trabajando en distintos puntos del ejido para recuperar espacios olvidados y ponerlos al servicio de la comunidad. “Cada limpieza es una señal de que Bariloche se ordena, se cuida y se prepara”, señalaron.
La cisterna del Velódromo cumple un rol estratégico como fuente de abastecimiento para los bomberos en caso de siniestros en la zona. Su puesta en valor refuerza la red de prevención y permite actuar con mayor rapidez ante emergencias, especialmente en temporada de riesgo.
Estas acciones forman parte de una política sostenida de la Municipalidad, que busca anticiparse a los desafíos del verano y mejorar la infraestructura urbana. Las Delegaciones trabajan en conjunto, con tareas que van desde la limpieza de espacios verdes hasta la recuperación de instalaciones abandonadas.
Con cada intervención, Bariloche reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y el cuidado del entorno. La limpieza de la cisterna del Velódromo es una muestra más de que, con trabajo coordinado y voluntad política, es posible transformar el abandono en oportunidad.